• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración Medios de Comunicación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración Medios de Comunicación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de estudios de percepción pública de la ciencia y la tecnología para organizaciones costarricenses

Thumbnail
View/Open
analisis de estudios de percepcion publica de la ciencia.pdf (1.156Mb)
Date
2013-04-19
Author
Mena Young, Margoth
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde el año 2001, a partir de la creación de la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y del impulso regional del desarrollo científico-tecnológico en Iberoamérica, fue aumentando la preocupación por evaluar el interés, conocimiento y actitud de la población en cada uno de los países del área. Los estudios de percepción pública de la ciencia han sido utilizados en la última década para proveer los insumos necesarios para desarrollar políticas a nivel organizacional, sectorial y/o nacional, que fomenten la participación ciudadana y la apropiación social en ciencia y tecnología, de manera que se universalice el conocimiento asociado. En Costa Rica no se ha realizado ningún esfuerzo a la fecha para desarrollar este tipo de estudios, así que se carece de los insumos que estas iniciativas de investigación brindan a los responsables de las políticas en ciencia y tecnología (CyT) y a los de programas de divulgación asociados, de manera que existe debilidad en el vínculo que integra a la sociedad costarricense con el desarrollo del sector. Este Trabajo Final de Graduación provee, en primer lugar, una descripción del contexto actual en Costa Rica en función de una futura ejecución de estudios de percepción pública de la ciencia: la institucionalidad, experiencia, capacidades y recursos del país. En segundo lugar, esta investigación analiza el cuestionario del estudio internacional de percepción pública de la CyT, realizado del 2005 al 2009 por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la RICYT, en el marco del Proyecto Estándar Iberoamericano de Indicadores de Percepción Pública, Cultura Científica y Participación Ciudadana. Se espera que las autoridades competentes observen los estudios de percepción pública de la ciencia, como un método adecuado para obtener insumos que apoyen la correcta toma de decisiones en el sector de CyT costarricense. A la vez, se desea impulsar el fortalecimiento de estrategias y actividades de divulgación de la ciencia y la tecnología, ya que sus responsables podrán conocer las necesidades y características de los públicos a quienes dirigen sus esfuerzos.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/765
Collections
  • Maestría en Administración Medios de Comunicación [52]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback