• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Maestría en Psicopedagogía fecha de publicación 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Psicopedagogía
  • Listar Maestría en Psicopedagogía fecha de publicación
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Psicopedagogía
  • Listar Maestría en Psicopedagogía fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Psicopedagogía por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 190

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en el nivel de kinder de la escuela costarricense, desde el punto de vista del constructivismo piagetiano 

      Laprade Chavarría, Béatrice (2013-06-18)
      A lo largo de la historia del ser humano, las distintas ramas del saber han intentado responderse a la pregunta acerca del origen del conocimiento. En los inicios de la filosofía dos corrientes han intentado dar una respuesta ...
    • En busca de la cotidianeidad del aula: una perspectiva etnográfica en un aula de octavo nivel de una institución privada 

      Murillo Sancho, Gabriela (2013-06-18)
      Este informe muestra el estudio que se realizó con el fin de obtener el título de Maestría en Psicopedagogía de la Universidad Estatal a Distancia. Dicho estudio aborda la cotidianeidad del aula desde una perspectiva ...
    • Diagnóstico sobre el rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de la Escuela Carlos Sanabria Mora en las áreas de matemática y español 

      Fonseca, Gabriela; Arroyo, Gerardo (2013-06-18)
      La política educativa hacia el siglo XXI contempla en sus albores ciertos cambios tanto institucionales como pedagógicos. Estos últimos centran la atención en el educando visto desde los niveles macro, inter y micro ...
    • Creencias y expectativas de la disciplina en educadores y alumnos de un colegio suburbano de David, Panamá 

      Castillo de Obaldía, Alba A. (2013-06-18)
      El estudio de las creencias y expectativas acerca de la disciplina en el aula de clases, no surge al azar, sino de la necesidad de comprender las causas de los frecuentes inconvenientes disciplinarios que aquejan a ...
    • En busca de la cotidianidad del aula una perspectiva etnográfica en el aula de preclínica de anestesia y exodoncia en una universidad privada 

      Del Valle Granados, Ana Beatriz (2013-06-18)
    • El papel que juegan los padres en la adquisición del lenguaje oral 

      Alfaro Artavia, Jilma (2013-06-18)
    • Análisis comparativo de diversos factores del aprendizaje en dos grupos de niñas de la Escuela de Santiago de San Ramón de Alajuela 

      Martínez Corrales, Lizeth María (2013-06-18)
      El presente trabajo se centra en explorar las diferencias que se pueden presentar entre el rendimiento académico, el nivel maduracional y la motivación hacia el aprendizaje en niñas que habitan con su familia de origen ...
    • Características socioeconómicas y antropológicas de los padres y madres de familia cuyos hijos e hijas presentan problemas de apredizaje, y asisten a los servicios de apoyo fijo de problemas de aprendizaje, de una escuela den educación especial del Circuito 07 de San José 

      Bogantes Solano, Flora (2013-06-18)
    • En búsqueda de la cotidianidad de nuestras aulas. Una perspectiva etnográfica en un aula de décimo año, en un colegio privado urbano 

      Madrigal García, Xenia (2013-06-25)
      La investigación debe ser una de las principales actividades de un educador por ello; “En busca de la cotidianidad de nuestras aulas” es un tema que plantea una serie de inquietudes e interrogantes que se desea “escudriñar ...
    • En busca de la cotidianidad en el aula. Una perspectiva etnográfica en un aula de noveno año de un colegio público urbano 

      Delgado Sánchez, Oscar Luis (2013-06-25)
      Dentro de las aulas de las instituciones educativas del sistema de educación formal, no importa el nivel o ciclo (desde la preescolar hasta la universitaria) las interacciones continuas entre personas distintas – docentes ...
    • En busca de la cotidianidad en el aula. Una perspectiva etnográfica en un aula de estimulación temprana de niños con necesidades educativas especiales en un centro educativo de educación especial. 

      Campos Villegas, Ana Mercedes (2013-06-25)
      El docente es el actor principal en el proceso de mejoramiento de la calidad educativa pues es el nexo en los procesos de aprendizaje de los alumnos y las modificaciones en la organización institucional. Tedesco (1998), ...
    • En busca de la cotidianidad de nuestras aulas. Una perspectiva etnográfica en un colegio urbano y Privado de David, Provincia de Chiriquí, Panamá. 

      Salazar Valdés, Doris Carvajal (2013-06-25)
      Diferentes líneas investigativas se dirigen a la profundización de factores involucrados en la “cotidianidad del aula”, las vivencias y acontecimientos que se producen en el sistema educativo y que influyen en la calidad ...
    • En busca de la cotidianidad del aula: Una perspectiva etnográfica de segundo grado en una escuela privada rural 

      Okumoto, Yukiko (2013-06-25)
      Vivimos en un mundo de constante cambio y, en esta evolución, la búsqueda del mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje es primordial. La introducción de nuevas metodologías de enseñanza, los enfoques academicistas ...
    • Estudio comparativo de los resultados de pruebas psicopedagógicas, rendimiento académico y estilos de aprendizaje en jóvenes de séptimo año 

      Agüero Brenes, Ana Cecilia (2013-06-26)
      Una de las metas de todo ser humano, es el alcanzar un desempeño eficiente en el actuar cotidiano; para ello, la formación formal e informal, así como la experiencia de vida de cada uno, constituirán el entorno o sostén ...
    • Estudio descriptivo del manejo de la disciplina en escuelas multigrado de la zona escolar n° 9 de Chiriquí, Panamá. 

      Ruiz Mojica, Luz Maria (2013-06-26)
      El clima social en el aula es un factor que ajusta y suscita la conducta y relaciones entre maestro, alumno y de éstos entre sí.Éstas condiciones deberán ser satisfactorias para los individuos que allí comparten, promoviéndose ...
    • Un estudio cualitativo de la comprensión lectora en niños y niñas de tercer grado de la Educación General Básica de la Escuela de Atención Prioritaria Manuel María Gutiérrez Zamora 

      Monge Porras, Ana Marcela (2013-06-27)
      La política educativa « Hacia el siglo XXI » en Costa Rica procura llenar los albores de una nueva época en la educación. Se promueve en sus páginas un educador comprometido con su quehacer, con sus estudiantes y con la ...
    • Estudio etnográfico de la motivación de 10 niños en relación con las clases de computación en una escuela urbano marginal del circuito 06 de San José 

      González Herrera, Rosaura (2013-06-27)
      El proceso de aprendizaje en los niños debe ser según Jean Piaget un proceso donde la metodología debe enfocarse hacia el aprendizaje por descubrimiento, para que los niños sean generadores de su propio aprendizaje, para ...
    • Interacciones Violentas Educador–Educando en el Aula y en el Ámbito Escolar 

      Arias Soto, Melissa; Feoli Chaves, Delia; Fernández Miranda, Mayra (2013-06-27)
      En todas las épocas y en todos los pueblos ha habido relatos de violencia, desde "La Iliada" de Homero al "Cantar del Mío Cid", pasando por los innumerables relatos de empresas bélicas. Según Domenach (1981), la violencia ...
    • Rol actual del psicopedagogo como miembro de una estructura de apoyo externo a los centros educativos 

      Rodas Agüero, María Gabriela (2013-07-01)
      A raíz de que la psicopedagogía como profesión es relativamente nueva en nuestro país, la diseminación de investigaciones sobre sistematización de la práctica profesional es muy escasa. No sucede lo mismo con problemas ...
    • Percepción de estudiantes de secundaria sobre su condición de adelantamiento y repitencia escolar 

      Carranza Villalobos, Adán (2013-07-01)
      La investigación propone el análisis de la percepción de los estudiantes de secundaria sobre su condición académica de adelantamiento y repitencia, es decir cómo conciben ellos esos términos, qué piensan de dichas ...

      Contacto | Sugerencias
       

       

      Listar

      Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Contacto | Sugerencias