• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de un proyecto de competencias técnicas laborales en la ciudad de Puntarenas, específicamente en el área de servicios domésticos

Thumbnail
Ver/
Implementacion de un proyecto de competencias tecnicas laborales.pdf (464.7Kb)
Fecha
2013-05-13
Autor
Scafidi Ampie, Sindy Giovanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Puntarenas y Limón (como puertos), han sido eje de preocupación de los gobiernos, por la falta de oportunidades para contrataciones y empleos. Sin embargo y gracias al auge que se vislumbra específicamente en la ciudad de Puntarenas, se puede tener la certeza de que un proyecto enfocado a crear perfiles laborales en servicios domésticos, es una buena solución para ayudar a aquellos jefes y jefas de hogar a encontrar personal capacitado, mientras laboran en otras empresas. Es usual encontrar reclamos y quejas de muchas mujeres jefas de hogar o aquellas que ayudan al esposo para incrementar los ingresos económicos familiares, como “no se encuentran empleadas domésticas eficientes”, “ya nadie hace el trabajo bien hecho, como antes”, “quién me cuida a los niños o a mi papá o mamá mientras trabajo?”,2 entre otras. Esto se convierte en eje fundamental del proyecto: encontrar soluciones con personal eficiente, a través de la creación de COMPETENCIAS LABORALES en el área de servicios domésticos denominados: empleada doméstica, niñera y cuido de adultos mayores. Vale la pena adentrar al lector desde ya, en el concepto de competencia laboral. El surgimiento de dicho enfoque nació en los países industrializados a partir de la necesidad de formar personas para responder a los cambios tecnológicos, organizacionales y, en general, a la demanda de un nuevo mercado laboral. A su vez, en los países en desarrollo, su aplicación ha estado asociada al mejoramiento de los sistemas de formación para lograr un mayor equilibrio entre las necesidades de las personas, las empresas y la sociedad en general. Este enfoque de competencias laborales se inició en el Reino Unido en 1986; posteriormente, fue asumido por Australia (1990) y México (1996), a través de políticas impulsadas por los respectivos gobiernos centrales para consolidar sistemas nacionales de elaboración, formación y certificación de competencias, con el propósito de generar competitividad en todos los sectores de la economía. En otros países, como Alemania, Francia, España, Colombia y Argentina, dichos sistemas han sido promovidos por la acción de los Ministerios de Educación, Empleo y Seguridad Social. En Estados Unidos, Canadá, Japón y Brasil, entre otros, surgen por iniciativa de empresarios y trabajadores para propiciar la competitividad de algunos sectores económicos. (Mertens, 2000). Está demostrado que este enfoque integral de formación, desde su diseño y operación, conecta el mundo del trabajo y la sociedad con la educación, centrando su atención en el mejoramiento del capital humano como fuente principal de innovación, conocimiento, diferenciación y competitividad. En este proyecto, se busca promover el enfoque de competencias laborales, el cual se quiere aplicar en los puestos de Empleada doméstica, Niñera y Cuido de adulto mayor para la gestión del talento humano, dadas las ventajas del enfoque en relación con su fuerte vínculo con el sector productivo, la generación de referentes comunes para la formación y evaluación de las personas
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/830
Colecciones
  • Maestría en Administración de Negocios [107]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias