• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico del proceso de cambio en el Banco Central de Costa Rica: Hacia un modelo de organización en aprendizaje

Thumbnail
Ver/
Diagnostico del proceso de cambio en el banco central de costa rica.pdf (3.446Mb)
Fecha
2013-04-22
Autor
Chacón Monge, Ana Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Motorola descubrió que cada dólar que gasta en capacitar a sus trabajadores le produce un retorno de $33. Las empresas que sobrevivan en la era postmoderna serán aquellas que, como McDonald’s, Motorola y General Electric, comprendan que el aprendizaje no es una moda, sino la única forma de postergar su existencia en un mundo globalizado, donde el promedio de sobrevivencia de las nuevas empresas que ingresen al mercado es cada vez menor. En nuestro país, especialmente en el sector público, existen algunas experiencias e iniciativas orientadas al logro del cambio organizacional, basadas en el modelo de organizaciones en aprendizaje. El Banco Central de Costa Rica es una de las primeras organizaciones nacionales que ha intentando romper los paradigmas tradicionales, apostando por el modelo de organización en aprendizaje como alternativa para enfrentar los retos de la nueva era. Sin embargo, como apunta Peter Senge en su libro La danza del cambio, ¿cómo juzga uno si algo nuevo está funcionando? Siete años después de que el Banco Central empezó la iniciativa de cambio, se consideró importante determinar el nivel de éxito alcanzado en la puesta en práctica de dicho modelo. Por lo tanto, los resultados derivados de esta investigación constituyen un insumo que debe ser considerado por las autoridades superiores de la institución a sabiendas de que es fundamental preguntarse: ¿cómo lo estamos haciendo? El presente estudio analiza la evolución del proceso de cambio en el Banco Central de Costa Rica, basado en el modelo de organizaciones en aprendizaje, diagnosticando las iniciativas de transformación a través de sus líderes y de los funcionarios que conforman la Institución. Me he remitido a muchos libros y artículos de revistas impresos y en forma electrónica, con el fin de encontrar documentos estándar que me permitieran evaluar dichos procesos; sin embargo, he llegado a la conclusión de que los procedimientos convencionales de medición no son apropiados para este tipo de investigación. Es necesario un método eficaz de apreciación que comprometa tanto a los directivos como a los funcionarios, que los lleve a exteriorizar su opinión y los resultados que se han producido, lo que les permitirá juzgar su propio progreso.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/772
Colecciones
  • Maestría en Administración de Negocios [107]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias