Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBrenes Mora, Ericka
dc.contributor.authorCoto Jiménez, Kattia
dc.date.accessioned2013-04-19T18:55:23Z
dc.date.available2013-04-19T18:55:23Z
dc.date.issued2013-04-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/767
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 159 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractLa mayoría de las personas piensa que la economía es un asunto que guarda poca relación con sus vidas; sin embargo, los intereses económicos están presentes en actividades que se realizan diariamente, como adquirir productos y servicios, los cuales impactan tanto la vida individual como la colectiva en la sociedad, lo que nos convierte en agentes económicos tomadores de decisiones. Por otra parte, la economía está estrechamente ligada con los grandes problemas de la crisis financiera global que enfrenta la sociedad actual. Esto ha venido despertando el interés de instituciones tanto públicas como privadas para que los consumidores tomen conciencia sobre sus decisiones de crédito y tengan un mejor conocimiento de los productos financieros que adquieren. En Costa Rica, se empiezan a identificar signos de este problema por la falta de administración oportuna, los cuales se reflejan en las constantes notas periodísticas donde se destacan los niveles de endeudamiento cada vez más alarmantes en los costarricenses. En este sentido, la presente investigación busca brindar un plan de comunicación e información que permita transmitir de una mejor manera cómo funciona la economía y cuáles son sus efectos en la vida cotidiana, mediante la utilización de medios digitales, los cuales promueven una comunicación más ágil y rápida. El trabajo valoró las opiniones de expertos y de un público de jóvenes profesionales, seleccionados mediante el muestreo y con los resultados obtenidos, se concluye la importancia de contar con un sistema de información para que los temas financieros pasivos se divulguen de una manera eficiente; así contribuir a que las personas jóvenes desarrollen mejores conocimientos y puedan tomar decisiones con mayor información.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectPlan de comunicación e informaciónes_MX
dc.subjectapoyo en la administración de operaciones financieras pasivases_MX
dc.titlePlan de comunicación e información digital para el apoyo en la administración de operaciones financieras pasivas, dirigido a jóvenes profesionales.es_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem