Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMatamoros Méndez, Marcela
dc.contributor.authorMora Vindas, Lilliam
dc.date.accessioned2013-04-19T17:26:13Z
dc.date.available2013-04-19T17:26:13Z
dc.date.issued2013-04-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/764
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 145 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractLa comunicación es un área de gran relevancia para cualquier organización. Actualmente la empresa que descuide este campo o bien delegue esta función en personas que no son expertas pone en riesgo un aspecto estratégico de su desarrollo. Esta área no sólo debe verse como aquella que contribuye a la fluidez de la información a lo interno de la empresa, sino también como la que aporta de manera significativa a la creación y consolidación de una imagen positiva de la organización ante sus diversos públicos, tanto internos como externos. Sin importar el campo al que se dedique una empresa o el tamaño que ésta tenga, es trascendental que desarrolle políticas y estrategias de comunicación en forma organizada y continua, alineadas a los objetivos de la organización y que contribuyan de manera efectiva a su consecución. El movimiento cooperativo y, en especial el subsector de ahorro y crédito, es de gran importancia en Costa Rica y no escapa a esa realidad. Sin embargo, las pocas investigaciones que se han desarrollado en el país sobre el tema de la comunicación en las cooperativas, dejan entrever que éste no ha sido un aspecto prioritario y de desarrollo constante dentro del movimiento. Con base en estos antecedentes, nace el interés por valorar si existe demanda de servicios en el área de la comunicación por parte de las cooperativas de ahorro y crédito que funcionan en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. El objetivo es realizar la formulación de un marco estratégico para una empresa de comunicación cuyos servicios estén orientados a este sector. viii Este Trabajo Final de Graduación brinda un marco situacional sobre el cooperativismo y la relevancia que se le asigna a los procesos de comunicación dentro de este movimiento en Costa Rica. Además, ofrece una descripción acerca de la importancia que tienen los procesos de comunicación en las organizaciones, específicamente en las cooperativas, como una disciplina que contribuye a la consolidación de las empresas y al desarrollo de una imagen positiva ante sus públicos. Finalmente, este trabajo analiza un cuestionario aplicado a una muestra al azar de once cooperativas de ahorro y crédito del Gran Área Metropolitana, con el propósito de conocer su percepción sobre las necesidades de comunicación dentro del sector.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectnecesidades de comunicaciónes_MX
dc.subjectformulación de una empresa especializada en asesoríases_MX
dc.subjectCooperativas de Ahorro y Créditoes_MX
dc.subjectGran Área Metropolitana de Costa Ricaes_MX
dc.titleDetección de necesidades de comunicación para la formulación de una empresa especializada en asesorías de comunicación dirigida al sector de las cooperativas de ahorro y crédito del Gran Área Metropolitana de Costa Ricaes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem