Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMora Vicarioli, Francisco
dc.contributor.authorMadriz Muñoz, Sandra
dc.date.accessioned2017-12-12T21:02:03Z
dc.date.available2017-12-12T21:02:03Z
dc.date.issued2017-12-12
dc.identifier.isbn978-9930-556-00-9
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1694
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la presentación de los resultados de una investigación sobre una experiencia práctica realizada con la cátedra de Ciencias Penales de la UNED de Costa Rica, en la cual se implementó un banco de e-actividades en colaboración con el Programa de Aprendizaje en Línea (PAL) de la misma institución. Se investigó, por medio de un estudio cuantitativo, la pertinencia de este tipo de insumos de apoyo para el diseño de las asignaturas virtuales de la cátedra, se estudió la perspectiva del profesorado y estudiantes, para los primeros, sobre el recurso de apoyo implementado en el diseño y para los segundos, sobre la valoración que confieren a las actividades virtuales desde diferentes componentes. Se logró delimitar el tipo de herramienta más utilizada en la virtualidad por el profesorado y la preferencia de los estudiantes por las actividades planteadas. Por otro lado, se obtuvieron recomendaciones para mejorar el banco implementado, por parte del profesorado y cómo este tipo de recursos pueden aportar en la mejora continua de las asignaturas virtuales de la cátedra.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjecte-actividadeses_MX
dc.subjectmediaciónes_MX
dc.subjecteducación a distanciaes_MX
dc.subjectvirtualidades_MX
dc.titleE-Actividades: una experiencia práctica en las asignaturas virtuales de la Cátedra de Ciencias Penaleses_MX
dc.typeArtículo científicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem