• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de una propuesta didáctica para la prevención de problemas bucodentales en la población infantil dirigido a padres, madres y cuidadores de pacientes que reciben atención odontológica en la Clínica de Posgrado de Odontopediatría de la Universidad de Costa Rica.

Thumbnail
Ver/
Desarrollo de una propuesta didáctica para la prevención de problemas bucodentales en la población.pdf (2.244Mb)
Fecha
2017-09-28
Autor
Morales Uribe, Susana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este proyecto analizó el conocimiento sobre salud oral infantil de los padres y cuidadores de pacientes que asisten a la consulta odontológica de las clínicas de Odontopediatría de la Universidad de Costa Rica; se aplicaron dos distintos instrumentos a dos poblaciones. Este diagnóstico evidenció desconocimiento por parte de los encuestados sobre los correctos hábitos de alimentación e higiene para el desarrollo de la salud oral infantil. La caries dental es la enfermedad crónica de mayor prevalencia a nivel mundial durante la niñez, su prevención depende del conocimiento de los responsables sobre los factores involucrados en la enfermedad. La educación sobre la salud oral infantil representa un reto para cualquier programa odontológico. No existe en el país un programa preventivo eficaz para instruir a los implicados en la salud oral de la niñez. Este proyecto desarrolló una propuesta didáctica con un recurso multimedia dirigido a padres de menores que asisten a la consulta odontológica a las Clínicas de la Universidad de Costa Rica. Este recurso facilitó el aprendizaje sobre salud oral infantil. Para su desarrollo se consideraron los resultados de los cuestionarios donde el 72 % de los encuestados reportó que alimenta a su hijo con chupón y el 50 % admitió darle leche en el chupón durante la noche, además de la información de diversas organizaciones dedicadas a informar sobre la prevención de la salud oral, así como las estrategias educativas en salud con el uso de tecnologías. Esta propuesta fue validada por parte de usuarios y expertos. Se concluyó que el recurso multimedia es una herramienta adecuada para trasmitir el conocimiento sobre salud oral infantil. Se recomienda que este recurso pedagógico esté disponible en la red para poder difundir este conocimiento a una población más amplia, así como su traducción a otros idiomas.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1682
Colecciones
  • Trabajos finales de graduación [27]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias