• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familiar
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familiar
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La violencia de género reconocida en la Ley 8204: “Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo” y su aplicación durante los años 2014 - 2015 en el Primer Circuito Judicial de San José

Thumbnail
Ver/
La Violencia de Género en la ley 8204.pdf (2.372Mb)
Fecha
2017-09-18
Autor
Pessoa Solera, Frankarlo
Quirós León, María Gabriella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación que nos ocupa tiene como propósito analizar si quienes operan el Derecho han podido hacer visible un análisis de género en el tratamiento de las causas penales de mujeres imputadas por introducción de drogas a centros penales, esto a partir de que se incluyó el artículo 77 bis en la Ley 8204, Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, legitimación de capitales y actividades conexas. El reconocimiento de la violencia de género en la legislación nacional se constituye como un avance significativo en la materia de protección de los derechos humanos de las mujeres, sin embargo, en el desarrollo cotidiano de los procesos judiciales podrían diluirse los esfuerzos legislativos; ante esto, es importante detallar las diligencias judiciales que se realizan a efecto de demostrar no solo las razones que llevan a la mujer que comete el ilícito a ejecutar su plan delictivo, sino contemplando las consecuencias sociales que puede generar su privación de libertad, en tanto una mujer que descuenta pena de prisión producto de un delito cometido, abandona su hogar, quedando los niños y niñas menores de edad que viven a su cargo, así como adultos mayores, en estado de vulnerabilidad.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1677
Colecciones
  • Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familiar [41]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias