• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El formato electrónico de un capítulo del texto El séptimo círculo, como herramienta didáctica para promover la lectura de literatura en estudiantes de noveno año del Liceo José Joaquín Vargas Calvo en el curso lectivo 2015

Thumbnail
Ver/
El formato electronico de un capitulo del texto El septimo circulo.pdf (11.67Mb)
Fecha
2017-08-08
Autor
Arias Mesén, Luis Diego
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El reto de los docentes para promover el interés por la lectura es más complejo en contraposición con el creciente interés de los jóvenes por el uso de dispositivos móviles. La tecnología y en particular el uso de este tipo de dispositivos invade no solo el tiempo libre de los estudiantes, sino también, los espacios en los centros de educación. El presente trabajo se origina en la hipótesis de que con el apoyo de una herramienta electrónica, en este caso en un formato electrónico, los estudiantes de noveno año del Liceo José Joaquín Vargas Calvo, despierten su interés en la lectura del texto El séptimo círculo, basado en uno de los capítulos del texto mencionado. Como un plan inicial, los estudiantes tienen al alcance de su mano un capítulo del libro, elegido para proponer el presente proyecto, en formato electrónico (e-book), el cual podrá ser consultado en cualquier momento y espacio (carácter ubicuo). El objetivo es crear un mayor interés en los estudiantes de este Centro Educativo por la lectura de una de las obras literarias recomendadas por el programa de español del Ministerio de Educación Pública. Se ha elegido esta obra por sus características de simpleza y dinamismo y por ser uno de los libros de lectura recomendada, del dramaturgo costarricense Daniel Gallegos. Cabe señalar que el producto logra su cometido como motivador del capítulo tratado y el estudiantado lo acepta y se siente identificado hacia lo que en él se observa. El resultado es positivo y, en su mayoría se presenta como atractivo para los jóvenes (según consta por su capacidad de identificarse e interesarse).
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1670
Colecciones
  • Trabajos finales de graduación [27]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias