• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familiar
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familiar
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La duración y aspectos relevantes de los procesos de pensiones alimentarias en el II Circuito Judicial de San José. Influencia de sesgos andrócentricos

Thumbnail
Ver/
La duracion y aspectos relevantes de los procesos de pensiones alimentarias.pdf (1.657Mb)
Fecha
2016-03-02
Autor
Rojas Montero, Dinia
Rojas Espinoza, Milagro
Villanueva Monge, Zarela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Recientemente, se han venido dando noticias periodísticas en las cuales se comenta sobre la difícil situación de algunos hombres, obligados a pagar pensiones alimentarias. Como estas informaciones han involucrado a jugadores del deporte nacional, “el football”, han despertado solidaridad hacia ellos entre los jugadores, y en la población en general. En el ámbito de la Administración de Justicia y en el ejercicio privado de la abogacía, son constantes los reclamos sobre la calidad del servicio y la poco importancia de la materia de pensiones alimentarias, dentro del Poder Judicial, en donde el sistema estadístico es limitado, suministra pocos datos, y ni siquiera clasifica las demandas formuladas por el sexo de las partes del proceso alimentario. Debe destacarse, en estos reclamos, el papel protagónico de las organizaciones relacionadas con la defensa de los derechos de las mujeres, aunque han contado con poca publicidad. No se encuentra una información disponible que sustente, con objetividad los enfoques de ambos sectores, los que destacan de la dureza del sistema, y quienes al contrario, dicen que es inoperante para satisfacer las necesidades de los y las acreedoras alimentarias. Esto impide tomar medidas correctivas en los campos que corresponda y sobre todo, genera opiniones basadas en las manifestaciones de quienes tienen mayores recursos para ejercer presión en las autoridades públicas y en los sectores populares. Paralelo a la anterior situación, los juzgados encargados de tramitar las demandas de pensiones alimentarias, presentan un volumen ascendente en estos reclamos. El último dato que suministra la Sección de Estadística del Poder Judicial indica que a diciembre del año 2002 existen activos 65411 casos en todo el país. Para tratar de tener claridad sobre la problemática, se propuso, en esta investigación, hacer un análisis del procedimiento de las demandas de pensiones alimentarias en un despacho judicial, el Juzgado de Pensiones Alimentarias del II Circuito Judicial de San José, uno de los pocos especializados en esta materia, con el volumen de trabajo más alto,en el país y que ha experimentado el proceso de modernización judicial.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1450
Colecciones
  • Maestría en Estudio de la Violencia Social y Familiar [41]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias