• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Investigación UNED
  • PROIFED
  • PROIFED-documentos
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Investigación UNED
  • PROIFED
  • PROIFED-documentos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La aplicación de las ciencias cognitivas en la educación: Perspectivas a partir del caso de la teoría de las Inteligencias Múltiples

Thumbnail
Ver/
ARTICULO (225.8Kb)
Fecha
2015-02-23
Autor
D'Alton Kilby, Cristina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los artículos La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual (D´Alton, 2006a) y La teoría de las Inteligencias Múltiples a la luz del pensamiento actual en el área de las ciencias cognoscitivas (D ´Alton, 2006b) presentan una evaluación crítica de la teoría objeto de estudio (de ahora en adelante teoría IM) desde la perspectiva teórica. A su favor se sostiene que en el momento de su formulación (1983) la teoría incorpora ideas y conceptos viables y prometedores para la investigación en las ciencias cognitivas; algunos lo siguen siendo hoy, aunque no exactamente en la forma propuesta. Por el lado negativo, el hecho de que otros de sus conceptos centrales hayan quedado rezagados en el avance del pensamiento científico se suma a ciertas características intrínsecas que impiden considerarla como una auténtica teoría científica. Estas debilidades teóricas sugieren que el éxito de la teoría IM se podría achacar al hecho de que muy pronto mostró tener ventajas prácticas: en el momento de su publicación, resultó oportuna como una alternativa frente a otras escuelas de pensamiento con limitaciones de mucho peso (para nombrar solo algunos ejemplos, la escuela piagetiana, con su excesivo énfasis en el desarrollo del pensamiento lógico y científico, el conductismo, orientado hacia acciones demostrables, y la psicometría, con su visión jerárquica y monolítica de la inteligencia). Más allá de eso, habría que buscar la explicación de su continuada popularidad en el ámbito educativo en la inercia de lo establecido y en la reproducción de intereses que suele ocurrir cuando una teoría se convierte en una institución.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1366
Colecciones
  • PROIFED-documentos [32]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias