• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Psicopedagogía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Psicopedagogía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones de los roles de género en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de la escuela Clemente Marín Rodríguez, circuito 05 de la Dirección Regional de Educación de San Carlos

Thumbnail
View/Open
Implicaciones de los roles de genero- Jesi.pdf (2.791Mb)
Date
2013-07-04
Author
Chinchilla Alvarado, Jesi
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio aborda la temática de género en el Centro Educativo de Atención Prioritaria Clemente Marín Rodríguez, por cuanto los profesionales encargados del proceso de enseñanza aprendizaje en dicha escuela manifiestan una serie de inconsistencias en el desempeño escolar del estudiantado, diferencias relacionadas según su parecer y como se verá más adelante, con la condición de género. El objetivo primordial de la investigación es analizar las implicaciones académicas y emocionales que tienen los roles de género en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del Centro Educativo antes mencionado. Se realiza una triangulación con la información obtenida de tres instrumentos a aplicar, a saber: observación, entrevista a profundidad y grupos participativos o focales. Posteriormente se procede a clarificarlos, sintetizarlos reducir los datos, categorizarlos, y compararlos con la teoría previamente recopilada con respecto al tema en cuestión. El trabajo realizado deja en evidencia una serie de situaciones conflictivas relacionadas con la condición de género de los estudiantes participantes del estudio.iii Las observaciones y entrevistas realizadas hacen evidente las diferencias entre los hombres y las mujeres del grupo, en aspectos como desempeño académico, actitudes dentro y fuera del salón de clases, responsabilidades y libertades, autoconcepto, resolución de conflictos, entre otros, que repercuten en una serie de conductas disruptivas que afectan negativamente el proceso enseñanza aprendizaje. En concordancia con la teoría expuesta en el presente trabajo queda claro la necesidad de realizar una intervención orientada a fomentar la equidad de género en el centro educativo causa de estudio. Se recomienda, además, desarrollar políticas de oportunidades que busquen realmente eliminar las discordancias entre los sexos, reflexionando sobre los prejuicios culturales y sociales que han impedido una verdadera equidad de género en los procesos educativos.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/946
Collections
  • Maestría en Psicopedagogía [190]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback