• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Investigación UNED
  • Multimedias
  • Ponencias y artículos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Investigación UNED
  • Multimedias
  • Ponencias y artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del debate del efecto de los medios tecnológicos en los procesos de aprendizaje

Thumbnail
View/Open
analisis-debate-efectos-medios-tecnologicos-salas_01.pdf (262.7Kb)
Date
2011
Author
Salas Campos, Ileana
Umaña Mata, Ana Cristina
Metadata
Show full item record
Abstract
Este ensayo es el resultado de una revisión de literatura que presenta la posición adversa de dos grandes expositores de la tecnología educativa: Richard Clark y Robert Kozma; el objetivo es manifestar la postura de las autoras sustentada en las investigaciones y, sobre todo, en los aportes de G. Salomon para la comprensión de los efectos cognitivos de los medios, dados sus atributos tecnológicos, simbólicos y de procesamiento. Para ello, se consultó Learning from Media: arguments, analysis, and evidence de R. Clark y la contraposición de Kozma en su artículo: Robert Kozma´s counterpoint theory of “Learning with media. En cuanto a la construcción del documento, se siguieron las recomendaciones de J. Galvan: se definieron el tema y los descriptores, se buscaron los libros y artículos más representativos y se crearon fichas electrónicas; como paso final se elaboró el ensayo. Coherente con la posición de Clark, las autoras concluyen que la tecnología, en sí misma, no promueve el aprendizaje, y que como artefacto, cualquiera que sea, solo es un medio; sin embargo, son partidarias de que, tal como lo expresó A. Kay -hace dos décadas- la tecnología no es neutral, acarrea una serie de implicaciones no solo en la forma en que externamente se actúa con ella, sino también en la generación de modelos cognitivos o marcos de pensamiento; ahí se coincide con la posición de Kozma y Salomon. Por lo tanto, es necesario contemplar, en su integración, a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, un conjunto de principios pedagógicos que las convierten en palancas para el pensamiento.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/879
Collections
  • Ponencias y artículos [2]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback