Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCordero Víquez, Luís Ernesto
dc.contributor.authorOrtega Ortega, Ángel Abelino
dc.date.accessioned2013-05-29T16:29:53Z
dc.date.available2013-05-29T16:29:53Z
dc.date.issued2013-05-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/861
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 78 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractLa Cadena de Tiendas Stampa, es una empresa de tipo familiar, enfocada a la venta minorista de productos de vestir de buena calidad a precios accesibles, con enfoque hacia la moda americana de tipo casual para: damas, caballeros y niños. El nicho de mercado la Cadena comprende principalmente la clase media y media-alta de Heredia y San José centro. La Cadena inició operaciones comerciales en el año 2002, actualmente cuenta con 5 locales en los principales centros comerciales del país: Multiplaza del Este, Terramall, Mall Internacional, Mall Paseo de las Flores y Heredia centro. La Cadena se ha convertido, en este corto lapso de vida comercial, en un importante importador de prendas de vestir, principalmente de EE.UU., Panamá y más recientemente de China. Esta actividad implica una gran logística y conocimiento de las condiciones y reglamentaciones del comercio internacional. Este proyecto analiza la factibilidad de poner en marcha una tienda por departamentos, ubicada en el Centro Comercial Paseo de las Flores en Heredia, para venta minorista de productos de moda, especialmente prendas de vestir para: damas, caballeros y niños. La Tienda por Departamentos, a la cual corresponde el presente estudio, inició operaciones comerciales en agosto del 2008, por lo que este proyecto está en proceso de consolidación. El local comercial, principal insumo de este proyecto, fue adquirido por la Cadena y es arrendado al proyecto a precio y condiciones vigentes de mercado. 4El Centro Comercial Paseo de las Flores en Heredia, reúne excelentes condiciones de ubicación y mercado que garantizan la proyección a futuro de este proyecto Para la realización del trabajo, se ha utilizado la metodología de formulación y evaluación de proyectos, la cual considera el análisis de mercado y estudios: técnico, económico, financiero, administrativo, legal y de riesgo. El presente documento recoge y analiza los elementos más importantes de estos estudios, para fortalecer a los inversionistas, sobre la pertinencia o no de llevar a la práctica dicho proyectoes_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectEstudio de prefactibilidades_MX
dc.subjectinstalación de una tiendaes_MX
dc.subjectpor departamentoses_MX
dc.subjectCadena de Tiendas Stampaes_MX
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la instalación de una tienda por departamentos de la cvadena de tiendas Stampaes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem