• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del Mercadeo de la Cadena de Restaurantes de Comida Rápida Quiznos

Thumbnail
View/Open
Analisis del Mercadeo de la Cadena.pdf (1.127Mb)
Date
2013-05-29
Author
Solano Dávila, Andrea
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio muestras los lineamientos y pasos a seguir para la realización de un análisis del mercadeo de una empresa de servicios y en específico una empresa de comidas rápidas, para luego poder dar una serie de recomendaciones. Para lo anterior, se recurrirá a la aplicación de entrevistas con el personal estratégico de la empresa para poder captar la forma en que se dan los procesos de suma importancia para la prestación de un servicio, tales como: políticas corporativas, procesos relacionados con recursos humanos y proceso productivo. Además, se aprovecharan investigaciones sobre la composición del mercado de comidas rápidas en Costa Rica que involucra tipos de comidas, tipos de servicios característicos, participación, etc., para obtener una visión de cómo está conformado dicho mercado y las distintas variantes que cada competidor ofrece y, a su vez, el mercado recibe. Se incluirá adicional un estudio de inversión publicitaria en medios televisivos del año 2007. Se analizará la conformación del plan de mercadeo en sus componentes generales, a partir de los cuales esta cadena plantea sus respectivas estrategias. Con la información recolectada, según se indicó anteriormente, se procederá a elaborar un esquema de servicio, con el cual se analizan las diferentes interacciones del proceso productivo tras bastidores, como las que se dan con el cliente, en los diferentes puntos de interacción existentes. También se efectuará un análisis FODA, con el cual se pretende evaluar condiciones apreciables con respecto a lo observado con la competencia y los diferentes enfoques que cada competidor da a su plan de mercadeo dependiendo de los diferentes productos y opciones de servicio ofrecidas.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/859
Collections
  • Maestría en Administración de Negocios [107]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback