• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia de mercadeo para la introducción de un nuevo concreto premezclado en el sector de la construcción

Thumbnail
View/Open
Estrategia de mercadeo para la introduccion de un nuevo concreto premezclado.pdf (293.8Kb)
Date
2013-05-10
Author
Soto Zamora, Osvaldo
Metadata
Show full item record
Abstract
El mercado de la construcción en Costa Rica, ha presentado una fuerte evolución en sus productos de uso diario, haciéndolo atractivo para diversas empresas multinacionales , dedicadas a este mercado de comercialización. El campo del cemento y el concreto premezclado no han sido la excepción, y empresas como Cemex y Holcim, de or igen mejicano y suizo, respectivamente, han incursionado fuertemente , en este mercado, librando una fuerte batalla por apropiarse del liderazgo , en cada una de las actividades en el cual ambas participan. Enfocados directamente sobre el mercado del concreto premezclado, ambas empresas han mantenido una fuerte disputa, la primera, Cemex, por penetrar rápidamente en este nicho con apenas cuatro años de presencia y Holcim, pretendiendo defender su posición como líder ostentada desde hace más de veinticinco años. Bajo esta premisa, se evidencia la necesidad por buscar nuevas estrategias de mercado , tendientes a permitir captar la atención de los clientes constructores y que además, identifiquen a la empresa como innovadora en la búsqueda de nuevos esquemas de la construcción, de productos que respalden estos esquemas , aportando mayor eficiencia y versatilidad a la construcción actual. La estrategia de introducción debe contemplar los segmentos de l mercado al cual se va a dirigir el producto, la evaluación de los intereses y de las necesidades de cada segmento, el análisis de la competencia en el mercado de interés y la selección de la mezcla de mercado óptima, para el nuevo producto.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/823
Collections
  • Maestría en Administración de Negocios [107]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback