• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Maestría en Derecho Constitucional fecha de publicación 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho Constitucional
  • Listar Maestría en Derecho Constitucional fecha de publicación
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho Constitucional
  • Listar Maestría en Derecho Constitucional fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Maestría en Derecho Constitucional por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 32

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Principios constitucionales del empleo público: los procesos de reestructuración del estado costarricense y la jurisprudencia de la sala constitucional 

      Coghi Gómez, Álvaro (2013-11-27)
      Desde sus orígenes, Costa Rica se formó con base en la idea de un Estado de derecho que fuera capaz de extender, dentro de la vida en sociedad, el respeto por la libertad y la seguridad jurídica. Este ha ido evolucionando ...
    • La regulación del uso de suelo y la planificación urbana en el contexto de la jurisprudencia de la sala constitucional 

      Mesén García, Luis Eduardo (2013-11-27)
      Costa Rica se ubica en lo que se ha denominado tercer mundo, clasificación derivada del nivel de desarrollo alcanzado por los diversos países. El nivel de desarrollo de un país guarda relación con la implementación de ...
    • El sentido actual de las normas pétreas ante el avance del Derecho Internacional de los Derechos Humanos 

      Castro Padilla, Fernando (2013-11-27)
      El interés por abordar este tema surgió con ocasión de la sentencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia número 2000-7818, de las 16 horas 45 minutos del 5 de setiembre del 2000, que declaró sin lugar la ...
    • La interpretación constitucional y los valores supremos 

      Giusti Soto, Juan Luis (2013-11-27)
      Luego de revisar la doctrina nacional consagrada en pocos libros y revistas, se podría llegar a concluir lo escaso del aporte en torno al tema de la interpretación en general y menos aun, sobre la interpretación de la ...
    • El ejercicio de la función notarial para el funcionario público, según la jurisprudencia de la sala constitucional costarricense y otras autoridades. La eficacia de los límites normativos 

      Coto Marín, Yuri Lisbeth (2013-11-27)
      Considerar que a un profesional en Derecho, a pesar de su ideal y adecuada formación, especializado para el ejercicio de la función del notariado, supuestamente resulta estar impedido para ejercer esta función en la ...
    • Las pensión mínima existencial. Algunas particularidades de la seguridad social en Costa Rica 

      García Araya, Jorge Manuel (2013-11-27)
      El Estado nace por la necesidad natural de los seres humanos, de contar con las condiciones propias para su pleno desarrollo y conforme a las exigencias específicas de cada pueblo. La función de los gobernantes es conseguir ...
    • El acceso a medicamentos como derecho constitucional y su aplicación efectiva en la jurisprudencia constitucional costarricense 

      Villalobos Fernández, Esteban (2013-11-27)
      En mi labor profesional para la Defensoría de los Habitantes de la República, en donde no solo tenía que atender directamente las denuncias de los habitantes día a día personalmente, vía fax, evacuando consultas vía ...
    • La inconstitucionalidad por omisión del seguro de desocupación en Costa Rica 

      Alvarado Acuña, José Joaquín (2013-11-27)
      Hablar sobre el seguro de desocupación en Costa Rica no es realmente una labor sencilla. La carencia total de doctrina nacional y la exigua jurisprudencia del Tribunal Constitucional costarricense hacen del tema uno de ...
    • Fundamento Constitucional de la Función Policial en las Municipalidades 

      Garro Chacón, Manuel Aquiles (2013-11-27)
      Las Municipalidades, como una forma de administración del servicio público, deben servir con objetividad a los intereses generales y actuar de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, ...
    • Historia y doctrina de las garantías sociales en el derecho constitucional costarricense 

      Solano Ramírez, Sonia (2013-11-27)
      La presente investigación tiene como propósito tratar de ubicar históricamente la génesis de las ideas que traen como consecuencia la introducción de las Garantías Sociales en nuestra Constitución Política así como analizar ...
    • El Derecho a la Vida: una concepción constitucional jurisprudencial incompleta en los albores del siglo XXI 

      Calderón González, Ulysses (2013-11-27)
      La vida de un ser humano comprende múltiples aspectos: amor, educación, diversión, trabajo, etc. Aunque depende de otros factores, todos estos también, como consecuencia de ella. La vida la constituyen elementos reales, ...
    • El derecho a la paz y la constitución política 

      Araya Rojas, Laura (2013-11-27)
      La paz constituye uno de los valores fundamentales del ser humano que se refleja no sólo en el ámbito individual, como la garantía de convivir pacíficamente a lo interno de su país con sus conciudadanos, sino también a ...
    • Contratación administrativa: algunos de sus tópicos conforme a la jurisprudencia constitucional 

      Campos Monge, Christian E. (2013-11-27)
      Resulta claro para los operadores jurídicos, aunque también para el común de los habitantes de este país, que con la creación de la Sala Constitucional en 1989 se comenzó a manifestar más constante y enérgicamente la esencia ...
    • Elementos esenciales en el procedimiento de reforma parcial a la constitución política y jurisprudencia constitucional costarricense 

      Fallas Vargas, Gustavo (2013-11-27)
      Aunque en principio la rigidez constitucional podría entenderse antepuesta a la posibilidad de reformar el Texto Fundamental, ello no es así. A pesar de que toda constitución tiene una vocación a la estabilidad, a perdurar ...
    • Inviolabilidad parlamentaria 

      Chavarría Cordero, Andriana (2013-11-27)
      Nuestro sistema democrático constitucional contempla el principio de inviolabilidad, como un escudo protector que otorga un “plus” de libertad de expresión a nuestros parlamentarios. Con el propósito, de que emitan ...
    • El Artículo 75 de la constitución política a la luz de los convenios internacionales y la jurisprudencia de la sala constitucional 

      Duarte Cavaría, Henry (2013-11-27)
      El siglo XX produjo a la Humanidad una serie de acontecimientos que la pusieron en riesgo, por ello, las personas en general temían por su existencia; las guerras mundiales desestabilizaron todos los sistemas políticos, y ...
    • El papel de la participación ciudadana en el ejercicio de la gestión municipal 

      Segura Salazar, Elena (2013-11-27)
      Rousseau comienza constatando el hecho de que, habiendo nacido libre, el hombre se encuentra por doquier encadenado. La cuestión remite a la naturaleza misma del orden social, el cual es un derecho sagrado que sirve ...
    • El principio de razonabilidad: origen, desarrollo y utilización en la doctrina y la jurisprudencia costarricense 

      Sánchez Delgado, Daniel (2015-10-29)
      La discusión se muestra inerte en algunos momentos, pues trasciende a los estrados judiciales, y en los casos que sucede el planteamiento de los principios, no revela su origen o forma de aplicación para el caso concreto. Es ...
    • Colisión de los principios constitucionales de igualdad y dignidad humana con los artículos 124 y 147 inciso Z de la Ley de Tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial respecto a la circulación por estas vías de una persona en silla de ruedas cuando no hay aceras 

      Moreno Navarro., Mary Paz (2017-03-06)
      En la presente investigación se abordará el tema de la discapacidad en contraposición con los principios constitucionales de igualdad y dignidad humana enfocado a la Ley de Tránsito. Veremos primeramente lo relativo al ...
    • INCONSTITUCIONALIDAD DEL “SOLVE ET REPETE” EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO COSTARRICENSE 

      Rojas Ortega, Alex Fernando (2017-03-06)
      La regla “solve et repete” es un aforismo latino que se traduce literalmente en “paga y reclama”. Más puntualmente, doctrinaria y jurisprudencialmente, esta regla postula que en materia tributaria, para poder recurrir o ...

      Contacto | Sugerencias
       

       

      Listar

      Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Contacto | Sugerencias