Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCordonero Solano, Heidy
dc.date.accessioned2019-03-13T16:23:34Z
dc.date.available2019-03-13T16:23:34Z
dc.date.issued2019-03-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1809
dc.descriptionTrabajo final de graduación, de una extensión de 188 páginas en formato pdf.es_MX
dc.description.abstractLa temática del estudio de esta maestría profesional de posgrado, está desarrollada con un trabajo final de graduación (TFG), bajo la modalidad de proyecto profesional, se explica en el capítulo uno, bajo el título “Influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo del trabajo administrativo realizado en el Departamento de Especialidades Técnicas de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública, durante el curso lectivo 2017, mediante el uso del benchmarking”. El TFG culmina con una propuesta de solución práctica que produzca un efecto de cambio en el Departamento de Especialidades Técnicas (DET) al analizar la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) bajo las necesidades de un gobierno digital en donde cada país del mundo se esfuerza por incorporar de forma competitiva las TIC de vanguardia. El estudio se desarrolló en el DET de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras (DETCE) del Ministerio de Educación Pública (MEP). En el capítulo dos se expone que la teoría utilizada en esta investigación fue la lógica deductiva, para describir de manera objetiva el fenómeno de estudio relacionado entre administración, las TIC y el benchmarking. El capítulo tres, aborda el proceso metodológico utilizado para la recolección de datos, basado en instrumentos estandarizados aplicados a la muestra total del universo que corresponde a 25 funcionarios del DET. Se utilizan instrumentos válidos y confiables con preguntas específicas para explicar cada variable propuesta, el paradigma que se aplicó es positivista, con un tipo de estudio descriptivo que no formula hipótesis porque no predice hechos o datos, Hernández y otros (2010). vii Aplica el enfoque cuantitativo con técnicas para recolectar los datos como cuestionarios o entrevistas. Además en el capítulo cuatro se presenta los resultados por objetivos para cada variable, así como la interpretación de los datos. Por último en el capítulo cinco se expone conclusiones y recomendaciones finales, entre los principales hallazgos encontrados al el benchmarking para obtener puntos de referencia de las TIC comparables con el Poder Judicial para describir posibles formas de implementación en el DET: Además en el capítulo cuatro se presenta los resultados por objetivos, para cada variable. Así como la interpretación de los datos. Por último en el capítulo cinco se expone conclusiones y recomendaciones finales. Dentro de los principales hallazgos encontrados (TIC) para la DET y el Poder Judicial a través del benchmarking, es un factor inevitable en el camino hacia establecer un ambicioso y apto modelo futuro de gobierno digital, que sirva como punto de referencia para las buenas prácticas encontradas en ambas instituciones basadas en los resultados del análisis que propone este TFG cómo: elaborar un plan ejecutable para capacitar al funcionario público para conducir la transición hacia el gobierno digital a través del servicio que ofrece la DET, inversión en tecnologías de punta y según la tarea asignada al empleado se puede optar por teletrabajo con apoyo de la tecnología.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicaciónes_MX
dc.subjectadministración educativaes_MX
dc.subjectbenchmarkinges_MX
dc.subjectdepartamento de especialidades técnicas y área de infraestructura de la informaciónes_MX
dc.titleInfluencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo del trabajo administrativo realizado en el Departamento de Especialidades Técnicas de la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública, durante el curso lectivo 2017, mediante el uso del benchmarkinges_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem