• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Doctorado en Educación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Doctorado en Educación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Agresores, víctimas y testigos en interacción: Desarrollo de un modelo comprensivo de las conductas bullying de estudiantes de octavo año en dos colegios de la provincia de Cartago en Costa Rica, para la formulación de una propuesta de protocolo de prevención, detección y atención.

Thumbnail
View/Open
Desarrollo de un modelo comprensivo de las conductas bullying.pdf (6.156Mb)
Date
2017-07-05
Author
María Martha, María Martha
Metadata
Show full item record
Abstract
Desarrollo de un modelo comprensivo de las conductas bullying de estudiantes de octavo año en dos colegios del cantón central de Cartago en Costa Rica, para la formulación de propuestas de prevención, detección y atención. La violencia interpersonal en el ámbito educativo se manifiesta de múltiples formas. El matoneo, maltrato entre pares por abuso de poder o intimidación escolar (bullying) es una de las más estudiadas en todo el mundo en las últimas décadas, y es el tema de interés en este estudio. Las investigaciones muestran que el bullying es un problema multicausal, grave y generalizado, relacionado con la reproducción del ciclo de violencia y sus nocivos efectos para el desarrollo infantil y la calidad de vida escolar. Inicia cada vez más temprano en el proceso educativo formal y sus manifestaciones tienden a diferenciarse según la edad del estudiantado. Sus percepciones y acciones en congruencia están marcadas por aspectos culturales, institucionales y de desarrollo, entre otros. En las instituciones educativas de Costa Rica existe el bullying pero es poco estudiado. A pesar de las múltiples estrategias de atención (normativa, políticas, programas), es un fenómeno en aumento y comienza cada vez más temprano en el período escolar, generando un interés creciente en el tema potenciado por su visibilización en medios de comunicación social. El profundizar en el conocimiento de la situación del bullying en Costa Rica, entender su naturaleza y extensión de la exposición a la violencia de estudiantes, es esencial para combatir sus efectos. Por esto se realizó una investigación aplicada de enfoque mixto y diseño secuencial Cuantitativo-cualitativo transversal en dos fases sobre la dinámica de la interacción entre actores de octavo año de dos colegios diurnos de la provincia de Cartago, uno público y uno privado.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1644
Collections
  • Doctorado en Educación [44]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback