Show simple item record

dc.contributor.authorRetana Sánchez, Lorena
dc.contributor.authorRubí Jiménez, María Eugenia
dc.date.accessioned2016-05-18T16:08:19Z
dc.date.available2016-05-18T16:08:19Z
dc.date.issued2016-05-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1488
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 131 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractAl considerar que el papel de la familia es relevante en el aprendizaje y en la formación integral de los y las estudiantes, es imprescindible realizar una investigación sobre la dinámica de las relaciones familiares, con el fin de indagar el impacto que ocasionan en el rendimiento académico de los y las estudiantes, de tal manera que se pueda analizar la importancia de la familia (padres, madres, abuela o encargados), en el ámbito escolar. Según Martínez y Otero (2001) “Después de la familia, que es el primer lugar en que vivimos y nos educamos, la escuela es la entidad más importante, pues es el lugar en el que recibimos la enseñanza desde los primeros años” (p.11). La familia es la institución de donde los niños y niñas obtienen la primera imagen de sí mismos. La adaptación, socialización y el rendimiento en la educación formal, se relacionan con las características del hogar. Con relación a lo anterior, lo primero en lo que se debe reflexionar es sobre el tipo de apoyo que los niños reciben de parte de la familia, ya que el nuevo paradigma para la planificación educativa, explica que la integración de la familia en el proceso educativo es elemental para lograr el éxito académico de las y los educandos. Al respecto, afirma Venegas (2004) lo siguiente: “(…) para asegurar un protagonismo creciente de los padres de familia, docentes y alumnos en los procesos de planificación, se pretende estimular una mayor democratización de la toma de decisiones, mediante una presencia creciente de actores” (p. 178). Por la razón anterior, el papel de la familia es parte esencial en el ámbito educativo. De ahí, la necesidad de llevar a cabo una investigación cuya finalidad es buscar la manera en que influyen las relaciones familiares en el rendimiento académico de los niños y las niñas.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectrelaciones familiareses_MX
dc.subjectrendimiento académicoes_MX
dc.titleLa influencia de las relaciones familiares en el rendimiento académico de los estudiantes de segundo grado (c y e) de la Escuela Rafael Moya Murillo.es_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record