Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMéndez Estrada, Víctor Hugo
dc.contributor.authorMonge Nájera, Julián
dc.date.accessioned2015-03-16T16:09:31Z
dc.date.available2015-03-16T16:09:31Z
dc.date.issued2006-06-30
dc.identifier.citationMéndez-Estrada, V.H y Monge-Nájera, J. (2006). Las TIC en un entorno latinoamericano de educación a distancia: la experiencia de la UNED de Costa Rica. Revista de Investigación a Distancia, 5(15), disponible en: http://www.um.es/ead/red/15/es_MX
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1373
dc.descriptionContemporary distance education adds, to the traditional printing technologies, more recent information and communication technologies (ICT), which in the case of the Costa Rican Distance Education University are unified in “modular didactic units”. This paper summarizes our decade-long first hand experience on this subject, and explains the advantages and disadvantages that its use has had in the Costa Rican context. By breaking barriers of geographic distance and time, the ICT have allowed an increase in the segments of the Costa Rican population that are reached. Nevertheless, they have the disadvantage of suffering from a “digital gap” (in Costa Rica, this gap affects rural zones and women) and in our institution they also have the problem of passive resistance applied by the older generations. ICT may have to wait for a new generation in the Costa Rican UNED in order to fully dominate the design, production and delivery of knowledge.es_MX
dc.description.abstractLa enseñanza a distancia contemporánea agrega, a las tradicionales tecnologías de impresión de libros, tecnologías más recientes de información y comunicación (TIC), las cuales en el caso de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica se unifican en unidades didácticas modulares. Este artículo resume nuestra experiencia de primera mano durante una década, explicando las ventajas y desventajas que ha tenido su uso en el contexto costarricense. Al romper barreras de tiempo y distancia geográfica, las TICS han facilitado llevar la educación a distancia a más sectores de la población costarricense. Sin embargo, tienen la desventaja de estar sujetas a la brecha digital (en Costa Rica, esta brecha afecta a las zonas rurales y a las mujeres) y en la UNED de Costa Rica enfrentan además una resistencia pasiva por parte de las generaciones de mayor edad. Es posible que las TIC deban esperar a una nueva generación para que dominen plenamente el diseño, la producción y la entrega de la docencia en la UNED costarricense.es_MX
dc.description.sponsorshipCEMPA, Dirección de Producción.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherRevista de Educación a Distanciaes_MX
dc.relation.ispartofseriesPROIFED;2006
dc.subjectaplicación de las TICes_MX
dc.subjectobstáculos culturaleses_MX
dc.subjectunidades didácticas modulares en América Latinaes_MX
dc.subjecteducación a distancia en Costa Ricaes_MX
dc.titleLas TIC en un entorno latinoamericano de educación a distancia: la experiencia de la UNED de Costa Ricaes_MX
dc.typeArtículo científicoes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem