• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Criminología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Criminología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores criminógenos que inciden en los delitos contra los deberes de la función pública

Thumbnail
View/Open
Factores criminogenos.pdf (2.556Mb)
Date
2013-11-12
Author
Campos Meléndez, Flory Ivette
González Artavia, Enrique
Metadata
Show full item record
Abstract
En los últimos años se ha hecho pública una gran cantidad de actuaciones irregulares de funcionarios que han consistido básicamente en desfalcos y defraudaciones al erario público, las cuales han erosionado la credibilidad del ciudadano en las instituciones del Estado. Ello es consecuencia, quizá, en gran medida, de la falta de prevención de este tipo de delitos, pues tradicionalmente se ha dado importancia, sobre todo, a los delitos comunes. A este respecto, es útil citar el numeral seis de los Principios rectores en materia de prevención del delito y justicia penal en el contexto del desarrollo de un nuevo orden económico internacional de las Naciones Unidas, que llamó la atención respecto de que la prevención del delito “...no debe limitarse a la delincuencia común, sino considerar también aquellos actos que son especialmente nocivos, por ejemplo, los delitos económicos y los que dañan el medio ambiente, el tráfico ilícito de drogas, el terrorismo, el apartheid y otros delitos de gravedad similar que menoscaban de manera particular la paz jurídica y la seguridad interna. Esta categoría de delitos incluiría aquellos en que intervengan directa e indirectamente personas, organizaciones a (sic) instituciones públicas y privadas...”1 No es sino hasta hace poco que se da en Costa Rica una preocupación clara por parte de las autoridades y de la ciudadanía ante hechos que causaron gran daño 1 ILANUD, Instrumentos Internacionales, Prevención del Delito Justicia Penal y Derechos Humanos, [ CD- ROM]. San José, Costa Rica, 2003, Pág. 196 a la economía del país y que afectaron programas sociales que habían sido diseñados para favorecer a las clases más desposeídas.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1054
Collections
  • Maestría en Criminología [35]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback