Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCambronero Marín, María Marta
dc.date.accessioned2013-10-30T21:19:25Z
dc.date.available2013-10-30T21:19:25Z
dc.date.issued2013-10-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1049
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 69 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl presente estudio, requisito del Seminario Proyecto de graduación, permite culminar el programa de estudios de Maestría en Administración de la Educación. Trata el tema de la supervisión educativa y su influencia en la calidad del proceso enseñanza ­aprendizaje en la escuela Jacinto Ávila Araya, ubicada en Candelaria de Palmares. Específicamente se refiere a algunos factores de la supervisión educativa como los medios o estrategias de supervisión, el tipo de supervisión, y el efecto de las reuniones de personal sobre la calidad del proceso enseñanza­aprendizaje. Actualmente, la supervisión educativa es un medio que contribuye a mejorar la calidad de los procesos educativos. Al respecto, Rojas citado por (Chacón, 2002) expresa que la misión de la supervisión es de ayuda para mejorar integralmente a todas las personas que actúan como agentes educativos, y a todos los elementos del currículo para elevar la calidad educativa. Desde este punto de vista la supervisión educativa es una función que contribuye a mejorar la calidad del proceso de enseñanza­aprendizaje considerando el enfoque del presente estudio. Su carácter es cuantitativo pues busca llegar al conocimiento “desde afuera”, por medio de la medición y el cálculo (Barrantes 2001, p. 68). El estudio pretende cuantificar los hechos o aspectos objetivos y susceptibles de dicha medición. Este documento está estructurado de la siguiente manera: en el primer capítulo se presenta el planteamiento del problema, la justificación, antecedentes y los objetivos. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico conformado por antecedentes teóricos y prácticos. En el tercer capítulo se presenta el marco metodológico. En el cuarto capítulo el análisis de datos. En el quinto capítulo las conclusiones y recomendaciones y en el sexto capítulo la bibliografía y los anexos.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectfactores de la supervisión educativaes_MX
dc.subjectcalidades_MX
dc.subjectenseñanza aprendizajees_MX
dc.subjectEscuela Jacinto Ávila Araya Escuela Jacinto Ávila Arayaes_MX
dc.subjectPalmares, Alajuelaes_MX
dc.titleAlgunos factores de la supervisión educativa que influyen en la calidad del proceso enseñanza aprendizaje en la Escuela Jacinto Ávila Araya, Palmares, Alajuelaes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem