• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Propiedad Intelectual
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Propiedad Intelectual
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una capacitación en el área de la propiedad intelectual en la Aduana Central en San José, Ministerio de hacienda

Thumbnail
View/Open
Una capacitacion en el area de la propiedad intelectual en la Aduana Central San Jose.pdf (3.793Mb)
Date
2013-10-25
Author
Mora Martin, Melissa
Bodden Cordero, María Gabriela
Montero Sequeira, Aarón
Metadata
Show full item record
Abstract
Propósito: Determinar el efecto de una capacitación en Propiedad Intelectual en los funcionarios de la Aduana Central en San José, Ministerio de Hacienda, por medio del análisis del cambio en el conocimiento antes y después de la capacitación. Diseño: Presenta un enfoque cuantitativo, con un diseño de único grupo; el cual fue medido y evaluado en tres ocasiones, dos previas a la capacitación y una posterior a la misma. El diseño fue de un único grupo. Escenario:, La capacitación así como la evaluación de los efectos de la capacitación se llevó a cabo con funcionarios de la Aduana Central de San José, Ministerio de Hacienda, como parte del trabajo final de graduación de la Maestría de Propiedad Intelectual, del Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad Estatal a Distancia. Sujetos: Los participantes del estudio son funcionarios de la Aduana Central (San José), Ministerio de Hacienda: aforadores, puestos gerenciales o empleados con funciones directivas dentro de la Aduana, quienes los que tienen un primer contacto con el ingreso de mercancías previo a su destinación a algún régimen aduanero y quienes voluntariamente se presentaron al programa de capacitación. Intervención: Se aplicó un programa de capacitación que comprendió dos módulos de enseñanza que se impartió el día 15 de Junio, 2011 (de 8:00am a 11:00am el primer módulo y de 1:00pm a 4:00pm) en la Aduana Central (San José) Ministerio de Hacienda. Mediciones: Se aplicó un cuestionario de tipo escala Likert, que evalúa el conocimiento en el área de propiedad intelectual en dos ocasiones previo a la capacitación para evaluar la condición control y luego de la capacitación para evaluar la condición experimental. El 6 cuestionario fue validado por tres autoridades en el área de propiedad intelectual, y se obtuvo su confiabilidad con la técnica test –retest, por medio de un plan piloto. Resultados: Luego del análisis estadístico, utilizando la técnica de ANOVA de 1 vía para medidas repetidas, se encontró una diferencia significativa entre las tres mediciones realizadas. Hubo una disminución en el promedio de las notas entre la primera evaluación y la segunda; y un aumento del promedio entre las dos primeras evaluaciones y la evaluación posterior a la intervención efectuada. Conclusión: La capacitación surgió el efecto esperado, los participantes aprendieron sobre el tema de Propiedad Intelectual. Los resultados de este estudio aportaron conocimiento al campo de la investigación jurídica sobre la importancia y el impacto que genera este tipo de capacitaciones y se espera que motive a futuras investigaciones en esta línea y a realizar distintas capacitaciones en los funcionarios del Ministerio de Hacienda.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1027
Collections
  • Maestría en Propiedad Intelectual [12]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback