Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOkumoto, Yukiko
dc.date.accessioned2013-06-25T22:03:38Z
dc.date.available2013-06-25T22:03:38Z
dc.date.issued2013-06-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/900
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 126 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractVivimos en un mundo de constante cambio y, en esta evolución, la búsqueda del mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje es primordial. La introducción de nuevas metodologías de enseñanza, los enfoques academicistas y las relaciones verticales entre profesores y estudiantes, entre otros, son temas de constante discusión; todo con el fin de ofrecer a los docentes y estudiantes calidad en la educación. Los valiosos aportes de hombres como Piaget, Vigostky y Bruner, por ejemplo, reconocen la necesidad de guiar al estudiante en la construcción de su propio aprendizaje, así como la importancia de establecer relaciones significativas entre profesores y alumnos. Estos autores han dirigido también los sistemas educativos hacia la recuperación del ser humano como sujeto frente al ambiente social y natural, aspectos clave para el desarrollo adecuado de la educación, donde el aprendizaje se construye conjuntamente entre profesor y estudiante.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectcotidianidad del aulaes_MX
dc.subjectperspectiva etnográficaes_MX
dc.subjectsegundo gradoes_MX
dc.subjectescuela privada rurales_MX
dc.titleEn busca de la cotidianidad del aula: Una perspectiva etnográfica de segundo grado en una escuela privada rurales_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem