Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChavarría Jiménez, Alfredo
dc.date.accessioned2013-06-11T17:28:41Z
dc.date.available2013-06-11T17:28:41Z
dc.date.issued2013-06-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/883
dc.descriptionTrabajo final de graduacion de 107 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractCosta Rica ha sido un país beneficiado por las compañías transnacionales que han decidido realizar procesos administrativos y operativos, invirtiendo en naciones como esta. Tales empresas han aumentado la oferta de trabajo, el desarrollo de personal bilingüe y colaboran en el proceso productivo y el crecimiento económico del país. “La mayoría de estas empresas se encuentran localizadas en zonas francas, las cuales benefician a los inversionistas por su bajo costo para instalar expansiones de compañías o hacer alianzas administrativas” (Mora, Gustavo. “Inversión Extranjera”, La Nación, 2007). Además, la estabilidad económica, social y política del país y de la sociedad en general, brindan confianza a muchos otros inversionistas que desean migrar operaciones. Es evidente que para que Hewlett Packard y muchas empresas transnacionales puedan desarrollar todas sus aplicaciones, deben tener un respaldo tecnológico que les sirva como base, con la suficiente versatilidad para generar nuevas opciones, más eficientes, creativas y seguras. Debido a la complejidad y aumento en las operaciones de la empresa, se requiere un sistema capaz de administrar la información que la compañía utiliza, tomándola de diferentes fuentes, de una manera flexible, sencilla y práctica, que de forma integral articule las distintas herramientas que emplea. En el caso de Hewlett Packard, los sistemas de información inteligentes permiten que estos procesos fluyan con más rapidez y claridad, lo que beneficia a un gerente al tomar la información, revisar métricas y decidires_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectTransferencia de proyectoses_MX
dc.subjectLatinoaméricaes_MX
dc.subjectCosta Ricaes_MX
dc.subjectel caso de HPes_MX
dc.titleTranferencia de proyectos dispersos en latinoamérica hacia Costa Rica el caso de HPes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem