Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuillén Mora, Glenda
dc.contributor.authorSoto Morúa, Daniel
dc.date.accessioned2013-04-19T19:03:27Z
dc.date.available2013-04-19T19:03:27Z
dc.date.issued2013-04-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/768
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 106 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractLa facilidad de adaptación de las micro, pequeñas y medianas empresas, aunada a las tecnologías de la información y la comunicación le otorgan a las PYMES un alto potencial en el mercado. Se recomienda a todas las organizaciones de esta índole el uso de herramientas de e-commerce, las cuales pueden ser desde las más sencillas como el correo electrónico, hasta el uso de un sitio web propio, redes sociales, marketing móvil y la implementación de sistemas de información más complejos. A pesar de que las recomendaciones y aportes brindados pueden ser aplicados a cualquier PYME o tipo de empresa; debido a la temática y la velocidad de cambio en el campo de las TIC, estos 1pueden perder vigencia en un periodo de tiempo muy breve.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectPYMESes_MX
dc.subjectherramientases_MX
dc.subjecte-commercees_MX
dc.subjectestrategiases_MX
dc.subjectTICes_MX
dc.subjecte-clientees_MX
dc.titleRecomendaciones para las PYMES de Costa Rica en relación con las contribuciones de las nuevas tecnologías a partir de sus experiencias con el e-commercees_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem