Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSelva Villegas, Selva Villegas
dc.date.accessioned2019-03-06T22:05:15Z
dc.date.available2019-03-06T22:05:15Z
dc.date.issued2019-03-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1791
dc.descriptionTrabajo final de graduación, de una extensión de 217 págins en formato pdf.es_MX
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto se fundamentó en la escasa aplicación del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el área de las Ciencias Administrativas y específicamente en la carrera de Administración de Compras y Control de Inventarios (ACCI), en los cursos formales de formación técnica de la especialidad. La idea de realizar un curso piloto bajo el sistema de aula invertida con el fin de llevar tareas cognitivas de menor nivel en el tiempo destinado al estudio extra clase y las de mayor categoría en el aula; basándose en la taxonomía de Bloom pues actualmente y a pesar de tener las (TIC) como apoyo para un aprendizaje acorde con nuevas tendencias de nuestro siglo no se ha logrado impartir un curso que genere experiencia en la institución. Por lo que este proyecto se convierte en una primera vivencia planteada desde su concepción sobre un curso real para estudiantes de primer nivel del bachillerato de la carrera en mención. La propuesta de solución fue puesta en marcha mediante un curso en la plataforma Moodle que posee la UTN con resultados positivos no solo en el porcentaje y el promedio de notas de aprobación, sino también que los estudiantes, quienes aparte de aceptar el cambio lo consideraron positivo para su aprendizaje sin excluir al docente en ese proceso. No hay duda que estas iniciativas requieren del concurso de profesionales y del soporte administrativo para llevarlo a buen término. Por lo que se sugiere que a partir de esta experiencia se conforme un grupo docente y técnico que permita plantear la estrategia a seguir para la aplicación de las nuevas tendencias de la enseñanza, así como generar nuevas investigaciones que midan y cuantifiquen resultados para una implementación seria y estructurada para conseguir nuestro objetivo principal: aprender para la vida.es_MX
dc.description.sponsorshipCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectTecnología Educacionales_MX
dc.subjectAprendizaje en líneaes_MX
dc.subjectEducaciónes_MX
dc.subjectDocenciaes_MX
dc.titleLa Educación Híbrida como sistema generador de mejoramiento del proceso Enseñanza- Aprendizaje en la Educación Terciaria. Aplicación de un plan piloto en la carrera de Administración de Compras y Control de Inventarios de la Universidad Técnica Nacional (UTN).es_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem