Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCéspedes Solís, Oscar Antonio
dc.date.accessioned2017-08-08T22:47:05Z
dc.date.available2017-08-08T22:47:05Z
dc.date.issued2017-08-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1672
dc.descriptionTrabajo final de graduación en formato en pdf para optar por el posgrado de Maestríaes_MX
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, para optar por el grado de Maestría Internacional en Educación a Distancia, de la Universidad Estatal a Distancia (San José), aborda la problemática de evaluación de los aprendizajes en el Instituto Costarricense de Teología Pastoral (INCOTEP), un organismo de la Iglesia Católica que ofrece formación teológica en la modalidad a distancia, al aplica una prueba académica que responde a una visión tradicional de la evaluación de los aprendizajes y que se agrava con el plagio que hacen algunos estudiantes. El estudio consistió en el desarrollo de un foro académico virtual en uno de sus cursos para valorar la implementación de una técnica innovadora en el proceso evaluativo, que respondiendo a la pedagogía de la fe, incorporara un enfoque evaluativo de la complejidad, el constructivismo y el aprendizaje significativo que promovió la metacognición y la autoregulación de los aprendizajes, conforme a las más recientes teorías evaluativas. Previamente se realizó una investigación documental sobre la evaluación de aprendizajes en la pedagogía de la fe encontrándose un vacío casi absoluto al respecto. Se aplicó el método de investigación naturalista descriptiva, por ende, de tipo cualitativa, porque se trató de acercarse al problema tal y como se presenta. Los participantes finales fueron diez estudiantes que como parte de la investigación respondieron a un cuestionario y dos de ellos participaron en una entrevista focalizada. Los datos fueron analizados y triangulados. Los hallazgos y las conclusiones arrojaron conocimiento nuevo sobre la pertinencia de esta técnica de evaluación para los procesos de educación en la fe que evidencian pertinencia de esta técnica como aporte a la renovación de la estrategia evaluativa del INCOTEP.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectEstrategiaes_MX
dc.subjectevaluación de los aprendizajeses_MX
dc.subjectforos virtuales académicoses_MX
dc.subjectpedagogíaes_MX
dc.titleEstrategia de evaluación de los aprendizajes por medio de foros virtuales académicos, desde la pedagogía de la fe, para el curso Mensaje Cristiano II Biblia y Jesucristo del INCOTEPes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem