Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAvendaño J., Johanna
dc.contributor.authorZeledón P., Laura
dc.date.accessioned2014-06-30T21:34:10Z
dc.date.available2014-06-30T21:34:10Z
dc.date.issued2014-06-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1279
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 185 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEn Costa Rica, la necesidad de recrearse aumenta conforme disminuye el tiempo libre de las personas por sus diversos quehaceres. Muchas veces se ignora la importancia que la recreación representa para poder sobrellevar las tareas y las actividades que se realizan día a día. Por ello, el Gobierno ha creado áreas recreativas para los costarricenses, ofreciendo lugares de esparcimiento sin costo o con uno muy bajo, para que puedan disfrutar de ellos. Estas áreas son conocidas en la actualidad como Parques Recreativos y administradas por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER). Estos parques son espacios que ofrecen cientos de hectáreas protegidas por ley, para disfrutar de su naturaleza y de su belleza escénica, todo esto con el fin de recrearse de forma grupal o individual; sin embargo, estos no cuentan con la promoción adecuada, considerando el alto nivel de relevancia que actualmente conlleva el tema de la recreación y la importancia que, años atrás, significó cuando se observó que las familias requerían lugares para fortalecer su núcleo. La sociedad percibe estos parques como algo bueno, pero realmente ignora el valor que poseen en el plano de la salud física y mental, así como también desconoce el valor que el Estado les acreditó a la hora de crearlos y ponerlos a disposición de los habitantes de Costa Rica, haciendo partícipes a todos en su cuido y mejora. Dados estos antecedentes, es momento de aprovechar la comunicación y los diferentes medios que existen para su manejo, bajo una propuesta integrada, en donde se muestren los beneficios que ofrecen las áreas destinadas a este fin y las actividades que se pueden realizar en ellas.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectPromociónes_MX
dc.subjectParques Recreativos Metropolitanos de Costa Ricaes_MX
dc.subjectmedios tecnológicoses_MX
dc.subjectmedios tradicionaleses_MX
dc.titlePromoción de los Parques Recreativos Metropolitanos de Costa Rica mediante el uso de medios tecnológicos y otros medios tradicionaleses_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem