Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Vargas, Andrés
dc.date.accessioned2014-03-17T18:54:13Z
dc.date.available2014-03-17T18:54:13Z
dc.date.issued2014-03-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1233
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 60 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl presente trabajo, tiene como tema central, la historia como susteneto de las visiones distópicas de los derechos humanos en las novelas juveniles del siglo XXI, analizado desde la teoría de los derechos humanos con relación a las novelas de Suzane Collins. El fenómeno de los Juegos del Hambre, trilogía leteraria escrita por Suzane Collin escritora Estadounidense, especilaizada en literatura infanil y publicada en Estados Unidos, por Scholatic press, la cual se compone de "THE HUGER gAMES", (2008), "CATCHING FIRE", (2009) y "MOCKINGJAY", (2010), genrea cuestinamientos acerca del impacto social que podría tener en la concepción de los Derechos Fundamentales.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectvisiones distópicases_MX
dc.subjectderechos humanoses_MX
dc.subjectliteratura juvenil del siglo XXIes_MX
dc.titleLas visiones distópicas de los derechos humanos en la literatura juvenil del siglo XXIes_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem