Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNavrro Molina, Patricia
dc.date.accessioned2014-03-17T15:35:53Z
dc.date.available2014-03-17T15:35:53Z
dc.date.issued2014-03-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1221
dc.descriptionTrabajo final de graduación de páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractDurante las labores de rescate llevadas a cabo tras los ataques al World Trade Center, el 11 de septiembre de 2001, fallecieron 343 bomberos. Ese día el planeta entero se conmovió ante el heroísmo y dedicación de éstos trabajadores quienes, sin importar las circunstancias extremas, arriesgan sus vidas por salvar las de otros. Entonces y ahora los bomberos constituyan el grupo más emblemático de los servicios públicos de urgencia en todo el mundo. Pese a ser admirados por su valentía, las políticas gubernamentales y la globalización han incidido en la legislación laboral, en especial en materia de pensiones. Este trabajo muestra como, a partir de la inclusión del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en el Régimen unificado de pensiones –Ley Marco de Pensiones-, se viola el derecho a la igualdad, pues se incluye en un régimen general a trabajadores que por sus especiales condiciones de trabajo requieren un Plan de pensiones diferente.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectrégimen de pensiones y jubilacioneses_MX
dc.subjectCuerpo de Bomberos de Costa Ricaes_MX
dc.subjectderecho a la igualdades_MX
dc.titleModificación del régimen de pensiones y jubilaciones del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica y sus implicaciones en torno al derecho a la igualdades_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem