Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCordero Castro, Cynthia
dc.date.accessioned2013-11-13T17:17:08Z
dc.date.available2013-11-13T17:17:08Z
dc.date.issued2013-11-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1072
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 128 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEn Salud y Medicina, ya sea en el campo clínico o en la planificación y gerencia de los servicios, la toma de decisiones está intrínsecamente relacionadas a la asignación de recursos, por lo tanto, al hecho implícito de valorar distintas opciones y a elegir entre ellas. La evaluación económica es una herramienta importante a la hora de elegir los diferentes usos a los que se pueden asignar los recursos limitados, ante las crecientes demandas hospitalarias y el amplio desarrollo tecnológico. La presente investigación tiene como finalidad, realizar una evaluación económica del leasing como alternativa para la adquisición de equipo en Sala de Operaciones del Hospital Calderón Guardia, intentando garantizar un uso más adecuado de los bienes disponibles, con lo cual puede incrementarse el bienestar social. En la investigación se contrasta datos de costos del método de compra utilizado hasta ahora como estrategia de adquisición de equipo con el método de leasing, a través de los cuales se demuestra que el leasing es una alternativa financieramente atractiva para la adquisición de equipo en Sala de Operaciones. Además se realiza un análisis de factibilidad operativa para medir el grado de adecuación del leasing para la organización así como el criterio de los involucrados hacia el proyecto, obteniendo reacciones positivas para la estrategia examinada. Entre los principales resultados obtenidos de la investigación cabe mencionar el hecho de que el cálculo del Valor Presente Neto de la alternativa con leasing arrojó un valor mayor (positivo) que la alternativa sin leasing (negativo), indicando ser un proyecto rentable para la Institución. Además según los resultados obtenidos el leasing del equipo permite un ahorro en la inversión del primer año de la adquisición de equipo de un 61%, lo cual constituye la clave de éxito del proyecto ya que permite trasladar estos recursos a otros rubros o adquirir más equipo en un mismo momento, siempre en mira de mejorar la atención del paciente. Según los datos obtenidos de una encuesta realizada a los Jefes de Servicio de Cirugía del Hospital Calderón Guardia, entre 50 y 60% de ellos manifiestan insatisfacción en lo referente a la cantidad, calidad, y tecnología del equipo actual de su Servicio y ante esta situación el 60% de los entrevistados consideran factible y beneficioso la implementación del leasing como medio de adquisición de equipo, contando además con el apoyo de la Gerencia y Administración del Hospital. Existieron limitaciones a lo largo del estudio, que en su mayoría obedecen a la falta de experiencia de la CCSS en el uso de esta estrategia, lo cual tuvo un gran impacto en la disposición de información. El análisis de todos los resultados obtenidos, finalmente permite definir las conclusiones y recomendaciones que dan respuesta a los objetivos planteados al inicio de la investigación. De esta forma, la intención es motivar análisis posteriores a éste y la posibilidad de réplica en otros ámbitos, así como de servir de fuente bibliográfica en el ámbito nacional e institucional.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectAnálisis económicoes_MX
dc.subjectestrategia leasing operativoes_MX
dc.subjectadquisición de equipoes_MX
dc.subjectsala de operacioneses_MX
dc.titleAnálisis económico de la estrategia leasing operativo versus adquisición de equipo para sala de operacioneses_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem