Show simple item record

dc.contributor.authorCruz Mora, Kattia
dc.contributor.authorBrenes Gamboa, Arturo
dc.contributor.authorGranados Venegas, Manuel
dc.date.accessioned2013-11-12T18:15:54Z
dc.date.available2013-11-12T18:15:54Z
dc.date.issued2013-11-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1062
dc.descriptionTrabajo final de graduación de 82 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl presente trabajo está basado en el Programa de Vigilancia Sanitaria implementado por el Laboratorio Nacional de Aguas del AyA, el cual ha sido adaptado para ser utilizado de manera puntual en el tiempo, dada la naturaleza de este trabajo; sin embargo, se espera que arroje alguna luz acerca de la situación actual de los acueductos administrados por la Municipalidad de Turrialba. La investigación consistió en la recolección de datos, así como inspecciones sanitarias a los acueductos para determinar el grado de riesgo de las estructuras que forman cada sistema y al final obtener un grado de riesgo global. Es así, como seis de los diez sistemas administrados por la Municipalidad de Turrialba presentan algún grado de contaminación fecal, o sea un 60%. De veintinueve estructuras estudiadas de los sistemas, diecinueve presentan una clasificación de riesgo nulo, o sea grado A (Azul), esto corresponde a un 65%. Ocho de las estructuras de los sistemas presentan una clasificación de riesgo bajo, o sea Grado B (celeste), esto corresponde a un 27.6%. Un sólo sistema de distribución de agua presenta dos estructuras con grados de clasificación de riesgo de Alto y Muy Alto, dado el grado de contaminación fecal encontrado. Obtener el grado de riesgo de la estructura de cada sistema, basándose en las inspecciones y cuestionarios de inspección sanitaria, fue necesario para identificar los posibles puntos de riesgo. De acuerdo a los resultados obtenidos en las inspecciones sanitarias, se puede interpretar que no se encontraron estructuras que se ubicaran en las categorías de Riesgo Nulo y Riesgo Bajo. Diez de las veintinueve estructuras de los sistemas estudiados presentaban una clasificación de Riesgo Intermedio, o sea un 34.5%. Ocho de las veintinueve estructuras estudiadas presentaron una clasificación de Riesgo Alta, o sea un 27.6%. Once de las veintinueve estructuras de los sistemas presentaron una clasificación de Riesgo Muy Alta, o sea un 37.9%. De acuerdo al análisis de la información recolectada y a la asociación del grado de contaminación fecal se realizó la siguiente interpretación. Solamente dos sistemas de distribución de agua presentaron una clasificación de Riesgo Intermedio, con una prioridad de acción de Mediano Plazo, específicamente el Sistema 1 de la ciudad de Turrialba y el Sistema 10 que abastece a la población de Guayabo. Ocho de los diez sistemas que administra la Municipalidad de Turrialba de acuerdo a este Programa de Vigilancia Sanitaria presentan un Grado de Riesgo clasificado de Alto, lo cual amerita acciones de Alta prioridad y corresponde a un 80% de los acueductos. En cuanto a las conclusiones, se puede afirmar que los acueductos Municipales presentan grandes deficiencias tanto en la parte estructural como en la administrativa, principalmente por dos razones: falta de presupuesto y falta de un compromiso colectivo de la población y las instituciones para mejorar esta situación. La principal recomendación, por la alta prioridad de acciones que deben realizarse, es que estos acueductos sean administrados por alguna empresa competente, ya sea el Instituto de Acueductos y Alcantarillados o alguna otra que cuente con los recursos y la capacitación necesaria.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectriesgo de contaminaciónes_MX
dc.subjectacueductos municipaleses_MX
dc.subjectCantón de Turrialbaes_MX
dc.titleGrado de riesgo de contaminación de los acueductos municipales del Cantón de Turrialbaes_MX
dc.typeTesis de maestría


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record