Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLi Bonilla, Federico
dc.date.accessioned2013-10-29T22:32:35Z
dc.date.available2013-10-29T22:32:35Z
dc.date.issued2013-10-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1035
dc.descriptionTesis del Doctorado en Ciencias de la Administraciónes_MX
dc.description.abstractLa presente investigación responde a la pregunta ¿Existe un modelo cooperativo costarricense? Para dar respuesta a esa interrogante, el autor se enfoca en la teoría de la administración y la teoría de modelos, utilizando recursos conceptuales que permiten abordar al cooperativismo desde la idiosincrasia del costarricense y entender el modelo a partir de características específicas marcadas por la cultura y por la historia. Desde una metodología que combina aspectos cualitativos y cuantitativos, se definen los componentes del modelo cooperativo costarricense y se fija el camino para nuevas investigaciones que apoyen el desarrollo de políticas públicas enfocadas a favorecer el empleo y la asociatividad.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectmodelo cooperativo costarricenses_MX
dc.subjectnfoque organizacionales_MX
dc.titleEl modelo cooperativo costarricense: Un enfoque organizacional aplicado a la experiencia Costarricensees_MX
dc.typeTesis de doctorado


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem