• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teletrabajo a domicilio: opción práctica para la gerencia moderna

Thumbnail
View/Open
Teletrabajo a domicilio.pdf (4.306Mb)
Date
2013-06-07
Author
López Ramírez, Oscar Manuel
Metadata
Show full item record
Abstract
Julio Verne escribió en 1863 “París en el siglo XX”. Cuando su amigo y editor Jules Hetzel leyó el texto se alarmó por la imagen del mundo tecnificado del futuro descrito por él, a tal extremo que su recomendación al autor fue que ese texto no debía publicarse. La llamada novela perdida de Verne tuvo que esperar más de un siglo para ver la luz editorial y no fue sino hasta 1994 cuando fue publicada, comprobándose una vez más la especial habilidad del autor para comprender los cambios de la humanidad y proyectarlos al futuro, de la mano de un constante proceso de creación y adaptación de nuevas tecnologías. Resultaría en extremo interesante conocer cómo, hace más de un siglo atrás, Verne logró, en sus escritos, concebir y desarrollar con asombroso detalle ideas de artefactos como el fax, así como de redes de conectividad por cable que podrían enlazar el planeta entero, muy similares a la Internet de nuestro tiempo. Las distancias se acortaron en el París de los años sesenta del siglo XX que Verne describió, las telecomunicaciones crearon nuevos protocolos en la interacción humana, donde la comunicación inmediata era posible sin que emisor y receptor estuvieran presentes en un mismo lugar. Para los círculos vernianos, estas y muchas otras ideas se han ganado la categoría de predicciones, consideradas hechas realidad décadas después de haber sido planteadas por el autor. Futurólogo o no, lo cierto es que Verne apuntó en el siglo XIX, con extraordinaria intuición, el rumbo que el mundo moderno seguiría durante el siglo XX y en adelante; un mundo basado en la tecnología como herramienta principal de su desarrollo, donde la importancia 5 del intercambio de información crece ilimitadamente en un afán sin precedentes de saberlo todo y en el menor tiempo posible. Me pregunto, si Julio Verne viviera hoy en día, ¿sería un internauta aficionado?, ¿disfrutaría de la ola interminable de innovaciones tecnológicas a las que nos enfrentamos los seres humanos del siglo XXI?, ¿podría, ante tanta fuerza creativa, proyectar los avances que verán nuestros bisnietos en cien años? Si así fuera, tendría el enorme beneficio de la credibilidad de editores y lectores, ya acostumbrados al asombro que la tecnología provee cotidianamente y que nos hace pensar que todo puede ser posible, como el mismo Verne dijo tantas veces. La innovación tecnológica está cambiando la forma en que entendemos nuestra relación con el mundo en las diversas dimensiones que lo veamos. Estamos aplicando recursos tecnológicos en nuestras relaciones familiares, comerciales, financieras, recreacionales, académicas y laborales. Es un cambio general en el que se involucran cada vez más actores y por el cual se están realizando fuertes adaptaciones de instituciones y procesos sociales hasta ahora poco modificados. El concepto “trabajo” también está sufriendo cambios importantes que sugieren su redefinición, principalmente por el factor distancia, hoy en día minorizado por la creciente plataforma de tecnologías de información y comunicación. Las nuevas tecnologías de la información están resolviendo las necesidades de comunicación de las empresas y de las organizaciones, creando un diseño moderno en la interrelación de su estructura. En esta modernidad, nos alejamos cada vez más del concepto de centralización gerencial dentro de las 6 organizaciones y damos lugar a una nueva forma de coordinación del trabajo para la ejecución de proyectos: el teletrabajo.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/874
Collections
  • Maestría en Administración de Negocios [107]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback