• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración Medios de Comunicación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración Medios de Comunicación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia mercadológica para la Asociación Nacional de Educadores

Thumbnail
View/Open
estrategia mercadologica para la ande.pdf (2.517Mb)
Date
2013-04-18
Author
Murillo Víquez, Karina Patricia
Metadata
Show full item record
Abstract
La estrategia mercadológica que a continuación se presenta, pretende responder a la necesidad latente de optimizar los servicios que ofrece la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) a las personas afiliadas. La ANDE es la organización gremial más grande del país. Actualmente tiene una afiliación que ronda los 50 mil educadores. Es una organización de servicio. Nació para dar respaldo, apoyo, estabilidad laboral y económica a las personas afiliadas. Se ha convertido en una de las principales interlocutoras ante las autoridades del gobierno centralizado y descentralizado, principalmente para reclamar, asegurar y reivindicar permanentemente los derechos de quienes trabajan en educación. Cuenta con una red de 705 filiales en el país, lo que permite que todos sus asociados puedan formar parte de una filial. De frontera a frontera se han conformado grupos de educadores organizados, con sus respectivas juntas directivas, asambleas y presupuestos. Sin embargo, la ANDE no cuenta con una estrategia de mercado, pues por muchas décadas sus líderes descartaron esta posibilidad, al considerar que una organización que ofrece servicios a sus agremiados no requiere de este tipo de planes para atraer a nuevos educadores, situación que los ha limitado a expandirse de manera más dinámica. Para la elaboración de esta propuesta, se realizó durante el mes de octubre del 2008, una Investigación de Mercado a 402 asociados. Se aplicó un cuestionario auto administrado, esto con el fin de conocer sus gustos y sus preferencias en cuanto al servicio que reciben por parte de la organización. 20 De los resultados obtenidos, se procedió a elaborar la propuesta que más adelante encontrará el lector. Cabe mencionar que es la primera investigación de este tipo que se realiza en los 66 años que tiene la ANDE de fundada, de allí la importancia de los resultados que de ella se obtuvieron. La estrategia está ligada al plan estratégico y a los objetivos organizacionales de la asociación, de manera que responde a la proyección institucional que se ha fijado para el período del 2009-2013, en la cual por primera vez se considera el mercadeo, como una opción estratégica para proyectarse institucionalmente.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/757
Collections
  • Maestría en Administración Medios de Comunicación [52]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback