• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa TECNOMYPE a través del diseño de una aplicación móvil

Thumbnail
Ver/
Propuesta de solucion tecnologica para la actualizacion del programa TECNOMYPE.pdf (4.797Mb)
Fecha
2018-04-12
Autor
Jiménez Ramírez, Silvia Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El propósito de este trabajo, consiste en analizar el alcance del programa de formación TECNOMYPE, de la Fundación Omar Dengo, en el favorecimiento de capacidades emprendedoras, el desarrollo de la micro y pequeña empresa y el diseño educativo planteados. TECNOMYPE se enfrenta al reto de requerir una renovación alineada con las nuevas tendencias y enfoques del emprendimiento, así como el adecuado aprovechamiento del potencial de las tecnologías digitales para ser percibido como innovador, actualizado y orientado por el logro del conjunto de competencias emprendedoras que se requieren para triunfar en los negocios. La población meta son los beneficiarios del programa: pequeños y medianos emprendedores costarricenses. Para lograr dicho propósito se implementó una metodología mixta para profundizar en las necesidades y expectativas de los beneficiarios y ejecutores y poder realizar una propuesta de solución en el marco de la tecnología educativa, acorde con dichos resultados. Algunos hallazgos fueron: el perfil de entrada de los beneficiarios es sumamente heterogéneo, la duración del programa es otro factor problemático. Se evidencia la necesidad de los beneficiarios de establecer redes, tanto sociales como comerciales pues la base del programa es el constructivismo social. El monitoreo y seguimiento se convierte en una carencia que debe ser atendida de manera urgente, así como el acceso a recursos novedosos y actualizados. Con base en dichos resultados, se propone el desarrollo una aplicación móvil para celulares llamada “Club TECNOMYPE”, la cual pone a disposición contenidos académicos, permite el contacto entre las personas participantes y facilita el monitoreo y seguimiento debido a que la tecnología permite realizar rastreo de su uso. Para futuros trabajos similares, se recomienda mantener como pilares la formación por competencias, el aprendizaje constructivista social, enfoque de diseño y desarrollo centrado en las personas, así como el respeto al contexto socio cultural de los beneficiarios
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1744
Colecciones
  • Trabajos finales de graduación [27]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias