• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Doctorado en Ciencias de la Administración
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Doctorado en Ciencias de la Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de Administración Estratégica (MAE): El caso de las empresas del sector de transporte de granos a granel

Thumbnail
View/Open
Modelo de Administración Estratégica (MAE).pdf (4.315Mb)
Date
2017-03-06
Author
Barrantes Ramírez, José Enrique
Metadata
Show full item record
Abstract
Producir en la forma de empresa implica producir en equipo y consiste en la combinación de los factores de la producción, con el objetivo de producir bienes o servicios. La administración de las empresas ha evolucionado por medio de diversas tendencias y conceptos, uno de estos es la Administración Estratégica (AE). Mediante esta metodología se pretende que las empresas subsistan, se desarrollen y alcancen su nivel máximo de productividad, considerando el entorno, sus habilidades y recursos propios. Para estudiar el impacto de la AE en los resultados de las empresas, se tomó como base de análisis el sector de transporte de granos a granel costarricense. Este sector se encuentra conformado, principalmente, por Mipymes, las cuales contribuyen, de forma significativa, en la economía costarricense. Sobre el tema no se encontraron otros estudios que permitieran contar con una plataforma de información para el análisis. En el presente trabajo de investigación se fijaron los siguientes objetivos: distinguir los elementos que componen el concepto de la AE, formular indicadores de gestión, medir los resultados y construir variables para evaluar su nivel de asociación. Adicionalmente, definir áreas estratégicas para el sector, someterlas a evaluación de los empresarios, combinarlas con los resultados de las empresas, y generar un Modelo de Administración Estratégica (MAE) que permita orientar los esfuerzos de las empresas, en procura de mejorar su competitividad. El estudio parte de la hipótesis de que existe una asociación positiva entre el grado de aplicación de los conceptos de AE y los resultados de la gestión. El trabajo se investigación se encuentra dividido en cinco capítulos: problema de investigación, antecedentes y marco teórico, metodología de la investigación, y conclusiones y propuesta.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1601
Collections
  • Doctorado en Ciencias de la Administración [18]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback