• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho Constitucional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho Constitucional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contratación administrativa: algunos de sus tópicos conforme a la jurisprudencia constitucional

Thumbnail
View/Open
Contratacion administrativa.pdf (657.1Kb)
Date
2013-11-27
Author
Campos Monge, Christian E.
Metadata
Show full item record
Abstract
Resulta claro para los operadores jurídicos, aunque también para el común de los habitantes de este país, que con la creación de la Sala Constitucional en 1989 se comenzó a manifestar más constante y enérgicamente la esencia misma del Derecho; o lo que es lo mismo, la esfera básica (elemental) de un Estado de Derecho; se ha consagrado así, de forma vinculante e imperante en la vida del espectro social, el derecho de la Constitución. Ayer o éramos ciegos a la existencia de la Constitución Política o por falta de sapiencia se ignoraba su texto, principios y valores. Hoy, cada artículo, cada palabra, cada capítulo de ese cuerpo de disposiciones superiores, se conoce, se aplica y se entiende mejor; eso mismo vale decir para las actas de la Asamblea Nacional Constituyente que son interpretadas a la luz de las modernas doctrinas constitucionalistas. Lo anterior no solo es así porque existe un alto tribunal que aplica de forma directa las normas positivas, sino también porque los juristas han dejado la ignorancia en su aplicación o en la elaboración, por ejemplo, de artículos doctrinarios sobre uno u otro de los temas de mera constitucionalidad. Así, la esencia del Estado de Derecho pasó de ser legalista, a ser constitucionalista; se ha dejado la letra pura de la ley para aplicar, sí, esa letra pero a la luz de los principios y la ideología de la Constitución. En cada cuestión jurídica se invoca, en su inmensa cantidad de veces, lo que dice la Constitución o lo que ha dicho la Sala Constitucional al respecto. Es en esta realidad jurídica que el derecho de la Constitución ha venido a expresar su criterio en torno a temas de toda índole: propiedad privada, derecho a la vida, a la salud, al trabajo, convenciones colectivas, trato de reclusos,discrecionalidad administrativa, autonomía municipal, zona marítima, medio ambiente, fertilización in vitro, entre otros.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1129
Collections
  • Maestría en Derecho Constitucional [32]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback