• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración Educativa
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración Educativa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Administración de la educación para la inclusión de niños con necesidades educativas especiales: caso de la sección secundaria del Colegio MonterreyAdministración de la educación para la inclusión de niños con necesidades educativas especiales: caso de la sección secundaria del Colegio Monterrey

Thumbnail
View/Open
Administracion de la educacion.pdf (664.6Kb)
Date
2013-10-30
Author
Castillo Pérez, Berenice
Metadata
Show full item record
Abstract
Las sociedades modernas se encuentran inmersas en cambios permanentes, sociales, culturales, tecnológicos y científicos que exigen cada día más ofertas educativas cambiantes e innovadoras. El gerente educativo junto con su equipo de trabajo tiene la oportunidad de gestionar procesos educativos transformadores e innovadores que permitan al sistema educativo ofrecer servicios de alta calidad, mediante estrategias creativas e innovadoras, a todos los individuos. La educación proporciona la oportunidad por excelencia para promover el cambio y el aprendizaje permanente, orientar a los individuos hacia una actitud positiva que les permita no solamente la apertura para aceptar la innovación y el cambio permanente generado por la globalización, a la que nadie puede resistirse; sino para aprender constantemente y prepararse mejor espiritual, ética, emocional e intelectualmente, es decir de manera integral, independientemente de cuál sea su condición física, mental o las dificultades que tenga para aprender. El maestro realmente creador sabe que son precisamente las diferencias individuales las que en último término producen logros creadores; es a partir de esas diferencias de intereses y aptitudes que se genera el progreso de la ciencia, el arte, la literatura y la artesanía. Desde el año 1996, el Colegio Monterrey abrió sus puertas a los niños con necesidades educativas especiales (NEE) para que pudieran acceder a un sistema educativo regular. Algunos de los actuales estudiantes ingresaron a preescolar y han ido alcanzando el éxito gracias a Dios y al esfuerzo de su familia y a esta institución educativa que creyó en el potencial que estos estudiantes tienen.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1041
Collections
  • Maestría en Administración Educativa [31]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback