• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Tecnología Educativa
  • Trabajos finales de graduación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Uso de recursos de las Tecnologías Información y Comunicación (TIC) y Metodología para la mediación del proceso de enseñanza aprendizaje por parte del personal docente del Colegio Superior de Señoritas

Thumbnail
Ver/
Uso de recursos de las TIC y Metodología.pdf (3.842Mb)
Fecha
2018-04-12
Autor
Rojas Sandoval, Ronald Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Información y la Comunicación (TIC) y metodología para la mediación del proceso de enseñanza aprendizaje por parte del personal docente del Colegio Superior de Señoritas”, plantea como problema las carencias que enfrentan los docentes de dicho centro educativo en cuanto al uso de las TIC en el aula. La aprobación de los nuevos planes de estudios de incorporar las TIC en el aula surge como propósito facilitar el proceso de construcción de conocimiento y aprendizaje de las competencias tecnológicas del personal docente para uso de recursos de las TIC y metodología en el proceso de enseñanza aprendizaje por medio del diseño de un curso virtual: “Fortalecimiento de Competencias Tecnológicas dirigidas a docentes del Colegio Superior de Señoritas”. El educador podrá valorar la incorporación en el plan didáctico el uso de las TIC, fortalecer las competencias tecnológicas en su labor docente para innovar con ayuda de recursos y herramientas de las TIC la mediación pedagógica que desarrolla en el aula. El desarrollo profesional en el campo de las TIC del MEP, hace esfuerzos para cubrir capacitaciones en materia de tecnologías, las cuales, la población docente conoce, pero por disponibilidad de tiempo para asistir a institutos y recursos económicos para financiar sus estudios de desarrollo profesional en el ámbito privado no cubre sus necesidades e intereses docentes. El resultado de investigación evidencia acceso por parte del educador a Tecnologías Digitales (TD) y tiempo que invierte en conexión diaria a internet en procesos de búsqueda de información relacionados con su especialidad, uso de herramientas ofimáticas para la creación de material didáctico, acceso a redes sociales. Pero sus competencias tecnológicas se dan a un nivel básico debido a la carencia de publicaciones en páginas web, blog entre otros, en donde evidencie sus vivencias educativas en el aula. Para futuros trabajos de investigación relacionados con el fortalecimiento de competencias tecnológicas a docentes, es importante que el investigador determine el nivel de competencias tecnológicas que posea y analizar el contexto del centro educativo para valorar en el proceso de desarrollo de recursos didácticos y Metodología para la mediación del proceso de enseñanza aprendizaje, el tipo de propuesta que se adapte a las características del educador.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1749
Colecciones
  • Trabajos finales de graduación [27]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias