• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los efectos de la ley de Protección al trabajador en las relaciones laborales

Thumbnail
Ver/
Los efectos de la ley de proteccion al trabajador.pdf (1.037Mb)
Fecha
2015-09-17
Autor
Carmona Corrales, Ailyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo general estudiar los efectos que la Ley de Protección al Trabajador produce en las relaciones laborales y poder concluir si su aplicación es sostenible en el tiempo. La seguridad social puede definirse, interpretarse y aplicarse de muy diversas maneras. Muchos países han incursionado en esta modalidad de derecho y protección de los ciudadanos, pero no todos lo han logrado y otros lo perdieron en el camino. Afortunadamente, también muchos países conservan la seguridad social como uno de los tres pilares fundamentales para lograr la paz junto con la democracia y la educación. Para los costarricenses la seguridad social representa algo más que un sistema de protección social y de salud. Nació en Costa Rica hace más de sesenta años como una protección a los trabajadores y hoy día es una manera de vivir de todos los ciudadanos porque protege al 100% de nuestra población. Los pobladores de Costa Rica de 60 años o menos nacieron dentro de este sistema, no conocen otro. Estamos acostumbrados a la seguridad social unida al principio de solidaridad como pieza fundamental para lograr la igualdad. Cuando un pueblo acepta la cotización obligatoria proporcional a sus ingresos para la seguridad social, merece la paz que este sistema garantiza. Es por esto que los costarricenses estamos tan orgullosos de lo logrado en este campo, tanto es así, que desde su creación, los diferentes gobiernos, con una alternancia característica de un país realmente demócrata, la han fortalecido y no existe en 60 años ningún intento siquiera para debilitarla. Se ha convertido repito, en una manera de vivir.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1399
Colecciones
  • Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social [42]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias