• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desafíos Jurídicos del Comercio Electrónico

Thumbnail
Ver/
Desafios juridicos del comercio electronico.pdf (721.8Kb)
Fecha
2014-10-20
Autor
Ramírez Ramírez, Luis Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La tecnología surge constantemente en la vida del ser humano. Particularmente en la segunda mitad del siglo XX, se unen diversos factores que distorsionan la tradicional actitud del hombre en sus relaciones interpersonales, no sólo individuales, sino también colectivas. El acelerado desarrollo del comercio, y la constante necesidad de creación de normas que intenten preservar su “status quo“, provocan distorsiones. Pareciera que dentro de todos los factores a analizar, es el tecnológico, el mayor productor de distorsiones de dicha condición. Hace apenas nueve años se privatizó la INTERNET y surgen los buscadores de información en ese medio, y se evidencia por tanto, la rapidez con que se producen los cambios, todo a raíz del desarrollo acelerado de la tecnología. Bien lo afirma en un artículo sobre tecnología y derecho Pérez Merayo: “Hasta hace poco tiempo el cambio era lento y pausado, pero con la introducción de las más complejas herramientas generadas por la humanidad, a saber la computadora (la nueva imprenta multimedia) y la red (las nuevas rutas comerciales) el cambio se revolucionó “ . Hacemos eco de este concepto por considerar que es el cambio tecnológico lo que realmente ha revolucionado al mundo. El cambio ha sido tan contundente y repentino, que nos adentramos en la realidad normativa que ha venido rigiendo nuestra interacción, nacional o internacional y de repente nos encontramos desubicados o bien, desprotegidos. A la luz de los acontecimientos hemos observado además que el desarrollo económico hace una avanzada siempre fuerte y se consolida como el centro principal de las actividades humanas, lo que de por sí es histórico. Desde ese punto de vista el comercio se posiciona y se hace servir de los demás elementos de la interacción. Al surgir los nuevos elementos tecnológicos, la actividad comercial se integra de repente con nuevas herramientas especialmente para su desarrollo.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1322
Colecciones
  • Maestría en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional [5]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias