• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derechos Humanos
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Derechos Humanos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos: Una Aproximación desde el Caso Villagrán Morales y otros.

Thumbnail
Ver/
El Sistema Interamericano de Proteccion de Derechos Humanos-una aproximacion desde el caso Villagran Morales y otros.pdf (1.514Mb)
Fecha
2014-03-17
Autor
Amighetti López, Demaluí
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal la descripción del caso de los “Niños de la Calle de Guatemala”, el cual fue presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. A partir de esto, el escrito a continuación tiene dos intenciones y aportes fundamentales: en un inicio, el comprender el funcionamiento del Sistema Interamericano a la luz de un caso; es decir, los procedimientos que se llevan a cabo desde el momento en que se identifica la violación de derechos en el Estado, hasta el momento en que se dicta una sentencia por parte de la Corte Interamericana pasando por la Comisión. El tener una aproximación mediante la revisión bibliográfica como método investigativo, y el examinar los documentos emitidos nos permite comprender el proceso en vista de las funciones y competencias del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, así como acercarnos a las vivencias de las personas que estuvieron involucradas. En segundo lugar, y a partir de la información recolectada, se presentarán los datos gráficamente mediante líneas de tiempo. Esta técnica se incluye como una manera de sistematizar y mostrar la extensa información de este caso de manera clara y a su vez que permita entender como se fue dando cada paso del proceso. El Caso Villagrán Morales y otros, conocido como “Niños de la Calle de Guatemala” fue seleccionado, primero por ser un caso emblemático que ejemplifica los diferentes procesos específicos del Sistema Interamericano, y en segundo lugar debido a la pertinencia de la temática en sí. Las vivencias en calle son una realidad que existe para muchas personas. Mediante el presente escrito, se pretende visibilizar no solo las condiciones de vulnerabilidad que experimentaban las víctimas, sino la violación de los derechos humanos que sus familias vivieron en el proceso que se llevó a cabo y que se suponía debía garantizar un ejercicio justo de la ley. Para cumplir los propósitos de esta investigación, expuestos anteriormente, la información se presentará de la siguiente manera: se expondrá teóricamente algunos aspectos básicos sobre el funcionamiento del Sistema Interamericano. Esto se realizará mediante una síntesis de información que se tomará como el marco referencial del escrito. Posteriormente se realizará un acercamiento mediante la ejemplificación de la experiencia del caso “Niños de la Calle de Guatemala” concatenada a los diversos procedimientos vividos durante el desarrollo del proceso en el Sistema Interamericano, cabe decir, proceso que aun se encuentra activo. Las descripciones estarán sistematizadas en líneas del tiempo que pretenden presentar la información de una manera clara y ordenada que le dará a quien lee una visión más precisa de los procesos. Por último se presentarán algunas reflexiones y conclusiones generales.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1238
Colecciones
  • Maestría en Derechos Humanos [78]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias