• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Doctorado en Ciencias de la Administración
  • Ver ítem
  •   ReUNED
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Doctorado en Ciencias de la Administración
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formulación de un modelo óptimo de referencia orientado a la excelencia para la gestión de la calidad de la salud pública costarricense

Thumbnail
Ver/
Tesis Doctoral Marco Sanabria Aguilar - Julio_03_2012.pdf (6.451Mb)
Fecha
2013-10-30
Autor
Sanabria Aguilar, Marco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El desarrollo económico de una nación depende de tres elementos: a) estructura institucional que provea incentivos económicos para la asignación eficiente de recursos y defina y proteja los derechos de propiedad de la sociedad; b) entorno macroeconómico estable para la toma de decisiones y la planeación de largo plazo, y c) una continua acumulación de capital humano. El goce de una buena salud es un elemento indispensable para la acumulación del capital humano porque determina el tiempo que una persona podrá dedicar a las actividades productivas durante su vida. La garantía de protección a la salud mediante un sistema de salud con cobertura universal y de alta calidad es fundamental para mejorar o restablecer el bienestar de las personas tras episodios de enfermedad y dar así continuidad a sus actividades económicas. Las reformas efectuadas al Sector Salud en los últimos años tuvieron por objetivo lograr la eficiencia y la eficacia en la prestación de los servicios de salud, buscando optimizar los recursos y minimizar los gastos, a través de la atención integral con calidad, humanidad y eficiencia. Por otra parte, la evolución de la gestión administrativa hasta nuestros días, ha traído consigo una serie de estudios que hacen énfasis en la gestión de la calidad con el fin de ofrecer excelencia operacional. Se dice que la calidad es una resultante de un producto y/o servicio, y surge debido a la sinergia de un conjunto de procesos que tienen lugar tanto dentro como fuera de una organización. Aunque por lo general se ignoran las características que presentan los procesos, incluyendo a las personas que participan de estos, y se considera que únicamente el producto o la prestación del servicio es lo único que logra la calidad para el cliente final (beneficiarios en el caso de la salud pública).
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1036
Colecciones
  • Doctorado en Ciencias de la Administración [18]

Contacto | Sugerencias
 

 

Listar

Todo ReUNEDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto | Sugerencias