Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMeléndez Flores, Emilio
dc.date.accessioned2013-08-29T21:02:14Z
dc.date.available2013-08-29T21:02:14Z
dc.date.issued2013-08-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/990
dc.descriptionTesis del Doctorado en Educación de 456 páginas en formato pdfes_MX
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo realizar un análisis histórico documental sobre las opiniones prevalecientes en el debate periodístico entre los diarios escritos “La Prensa” y “El Nuevo Diario”, respecto a la influencia de la Teología de la Liberación en el quehacer educativo generado por la Cruzada Nacional de Alfabetización nicaragüense del año 1980. En este estudio se aplicó una metodológica interpretativa desde la perspectiva heurística, a partir de dos métodos cualitativos: el Método Análisis de Contenido Cualitativo por Teorización y el Método Hermenéutico de la Teología de la Liberación. De ambos métodos se tomaron las siguientes técnicas operativas: la recopilación del corpus textual, la codificación y el establecimiento de las unidades de muestreo, registro y contexto; la categorización, la triangulación y finalmente, las inferencias conclusivas del investigador. Las fuentes de donde se recopilaron las Unidades de Información fueron las páginas editoriales de los diarios escritos de circulación nacional denominados La Prensa y El Nuevo Diario, ambos de Nicaragua. Las páginas editoriales corresponden al período mayo-diciembre del año 1980. Las fuentes de información fueron 438 páginas editoriales de los periódicos La Prensa y El Nuevo Diario, que se encontraban en folios periodísticos propiedad de la Biblioteca “Roberto Incer Barquero” del Banco Central de Nicaragua; y la Biblioteca del Instituto Histórico de Nicaragua y América Central perteneciente a la Universidad Centroamericana (UCA). Ambas instituciones se encuentran en Managua, Nicaragua. La influencia de la TL en el quehacer educativo generado por la CNA en Nicaragua 1980 Fueron recopiladas 1024 unidades (fotografiadas con cámara digital) tomadas de 438 páginas de los periódicos nicaragüenses “La Prensa” y “El Nuevo Diario” en el período de mayo a diciembre de 1980. Aplicando criterios hermenéuticos de la Teología de la Liberación y Reglas de Conteo del Análisis de Contenido, se establecieron 134 unidades de muestreo con sus respectivas unidades de registro y unidades de contexto; las que por medio de un proceso de reducción, permitieron establecer 29 categorías agrupadas por sus diferencias y semejanzas dentro de los conceptos de teología de la liberación y educación liberadora. La investigación tuvo la finalidad de contribuir en la reconstrucción de una parte de la realidad social e histórica de Nicaragua desde su quehacer educativo en un contexto revolucionario, donde la práctica de su fe religiosa aparece como un elemento determinante. El análisis permitió establecer que en el debate periodístico entre La Prensa y El Nuevo Diario sobre la influencia de la Teología de la Liberación en el quehacer educativo generado por la Cruzada Nacional de Alfabetización, las opiniones prevalecientes se enfocaron sobre las siguientes categorías: liderazgo cristiano y educación revolucionaria; libertad de enseñanza; educación y producción; el hombre nuevo en la nueva educación; la nueva dimensión social de la educación; educación popular y educación cristiana; la vieja educación somocista y la nueva educación liberadora.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectTeologíaes_MX
dc.subjectalfabetizaciónes_MX
dc.subjectliberaciónes_MX
dc.subjectnueva educaciónes_MX
dc.subjecthombre nuevoes_MX
dc.subjecthistoriaes_MX
dc.subjectdebate periodísticoes_MX
dc.subjectunidades recopiladases_MX
dc.subjectanálisises_MX
dc.subjectcorpus textuales_MX
dc.subjectcategorizaciónes_MX
dc.subjecttriangulaciónes_MX
dc.subjectopiniones prevalecienteses_MX
dc.titleLos periódicos y el quehacer educativo generado por la cruzada nacional de alfabetización nicaragüense en 1980: análisis histórico documental sobre el debate de la influencia de la Teología de la Liberaciónes_MX
dc.typeTesis de doctorado


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem