Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVega Fallas, Mayela
dc.date.accessioned2013-06-07T16:19:52Z
dc.date.available2013-06-07T16:19:52Z
dc.date.issued2013-06-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/872
dc.descriptionTrbajo final de graduación de 80 páginas, bajo la modalidad de artículo en formato pdfes_MX
dc.description.abstractEl presente árticulo tiene como objetivo describir el modelo de planficacón estratéfica de la Universidad Nacional utilizado durante el período 2004-2009 y, a partir de su análisis, proporner un modelo basasado en Cuadro Mando Integral, para el período 2012-2016. Para ello, se revisó la información documental existente en la organización y se aplicaron entrevista a funcionarios. El artículo fue organizado de la siguiente manera. Primeramente, se presenta una descripción dela Universidad; además, se efectúa un análisis del modelo de planificación estratégica empleando actualmente, sus fortaleas y debilidades, lo cual permite configurar una propuesta de mejora al modelo actual considerando el uso del Cuadro del Mando Integral. Se logra concluir que la Universidad puede implentar el Cuadro de Mando Integral; para tal fin, se desarrolló un ejemplo siguiendo el marco estratégico actual.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.rightsCopyright de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Ricaes_MX
dc.subjectplanificación estratégicaes_MX
dc.subjectgestión universitariaes_MX
dc.subjectcuadro de mando integrales_MX
dc.titleEl modelo de planificación estratégica en la Universidad Nacional 2004-2009 y una propuesta basadoen el cuadro de mando integrales_MX
dc.typeTesis de maestría


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem