• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Sistema de Estudios de Posgrado
  • Maestría en Administración de Negocios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de prefactibilidad para la puesta en marcha de una Clínica de Ozonoterapia Médica

Thumbnail
View/Open
ClinicaOzonoterapia.pdf (663.6Kb)
Date
2013-05-22
Author
Torres Rodríguez, Ivania Vanova
Metadata
Show full item record
Abstract
La ozonoterapia es la técnica que utiliza el ozono como agente terapéutico. El ozono es un derivado alotrópico del oxígeno, cuya molécula está formada por tres átomos de oxígeno. Debido a las características de este gas, las indicaciones para tratamiento de la ozonoterapia son muy amplias y vienen determinadas por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, de mejoría de la circulación periférica y la oxigenación tisular, por lo que se utiliza para mejorar la cicatrización, la arteriosclerosis y todas aquellas patologías derivadas de la disminución del aporte de oxígeno a los tejidos; también, se aplica en colitis ulcerosa, fibromialgia reumática, artrosis, hernia discal, entre otras. La ozonoterapia abre un amplio abanico de posibilidades que permitirían emplearla en un gran número de aplicaciones; algunas de las cuales suponen un reto y, en ocasiones, una frustración dada su escasa respuesta a los procedimientos médicos convencionales. Pocas técnicas de aplicación en la Medicina han provocado tanta polémica como la Ozonoterapia. El ozono es una forma alotrópica (O3) del oxígeno molecular (O2), que está presente, como un constituyente gaseoso natural, en las capas altas de la atmósfera, representando el 0,0001 % de su composición total. El ozono fue descubierto por el físico holandés Van Marum en 1783, cuando investigaba con máquinas electrostáticas, que desprendían un olor característico. El origen etimológico del ozono, bautizado así por Scobein en 1840, deriva del griego OZEIN, verbo que significa oler, ya que este gas presenta un olor característico, único y punzante. Este proyecto de graduación pretende analizar la factibilidad de poner en marcha una Clínica de Ozonoterapia Médica, con miras a brindarles a los pacientes una alternativa novedosa, efectiva y con contraindicaciones mínimas para resolver diversos problemas de salud, sin tener que recurrir a la cirugía.
URI
https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/847
Collections
  • Maestría en Administración de Negocios [107]

Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Contact Us | Send Feedback